Nombre común: chabuscón
Familia: Fabaceae
Floración: marzo-mayo
Distribucion en las islas: H T C L
Origen: NP
Características: herbácea anual, con tallos simples o ramificados, erectos, postrados o ascendentes, de hasta 50 cm de largo. Hojas imparipinnadas con 6-13 pares de foliolos, estípulas ciliadas, verdosas con pelos blancos y rara vez blancos y negros. Foliolos estrechamente ovados u obovados, emarginados, glabros por el haz y esparcidamente pelosos por el envés. Inflorescencias en racimos con 2-12 flores. Cáliz tubular con todos lo pelos negros, o blancos y negros mezclados, dientes iguales tan largos como el tubo. Corola blanquecina o amarillenta con el estandarte más largo que las alas y la quilla. Los frutos son legumbres biloculares, con pico recurvo, de sección trígona.
Hábitat y localización: arenas costeras y de interior, pastizales terófitos. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Baleares, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., Egypt, France, Greece, Iran, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Sinai, Spain, Tunisia, Turkey, Western Sahara, Yugoslavia.
Referencias en PDF:
- Species Plantarum 2: 758. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 94-95. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, pags.: 170, 1908.
- The genus Astragalus L. (Fabaceae) in Europe with exclusion of the former Soviet Union. Feddes Repertorium 119 5–6, 310–387 (324). D. Podlech. 2008.
Características: herbácea anual, con tallos simples o ramificados, erectos, postrados o ascendentes, de hasta 50 cm de largo. Hojas imparipinnadas con 6-13 pares de foliolos, estípulas ciliadas, verdosas con pelos blancos y rara vez blancos y negros. Foliolos estrechamente ovados u obovados, emarginados, glabros por el haz y esparcidamente pelosos por el envés. Inflorescencias en racimos con 2-12 flores. Cáliz tubular con todos lo pelos negros, o blancos y negros mezclados, dientes iguales tan largos como el tubo. Corola blanquecina o amarillenta con el estandarte más largo que las alas y la quilla. Los frutos son legumbres biloculares, con pico recurvo, de sección trígona.
Hábitat y localización: arenas costeras y de interior, pastizales terófitos. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Baleares, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., Egypt, France, Greece, Iran, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Sinai, Spain, Tunisia, Turkey, Western Sahara, Yugoslavia.
Referencias en PDF:
- Species Plantarum 2: 758. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 94-95. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, pags.: 170, 1908.
- The genus Astragalus L. (Fabaceae) in Europe with exclusion of the former Soviet Union. Feddes Repertorium 119 5–6, 310–387 (324). D. Podlech. 2008.