Nombre común: chabusquillo de Jandía
Familia: Fabaceae
Floración: enero-abril
Distribucion en las islas: F L
Origen: NS
Características: planta herbácea con tallos postrados, ramificada desde la base. Hojas imparipinnadas, con 5-9 pares de foliolos, densamente pelosas. Foliolos enteros obovados o elípticos, con margen y envés pelosos. Estípulas soldadas al peciolo. Inflorescencias en racimos axilares, con 1-5 flores. Cáliz campanulado y muy peloso. Corola de color violeta pálido. Los frutos son legumbres falcadas con pico corto y curvado.
Hábitat y localización: lugares pedregosos, áridos, próximos al mar. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Canary Is., Egypt, Gulf States, Libya, Mauritania, Morocco, Saudi Arabia, Western Sahara.
Características: planta herbácea con tallos postrados, ramificada desde la base. Hojas imparipinnadas, con 5-9 pares de foliolos, densamente pelosas. Foliolos enteros obovados o elípticos, con margen y envés pelosos. Estípulas soldadas al peciolo. Inflorescencias en racimos axilares, con 1-5 flores. Cáliz campanulado y muy peloso. Corola de color violeta pálido. Los frutos son legumbres falcadas con pico corto y curvado.
Hábitat y localización: lugares pedregosos, áridos, próximos al mar. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Canary Is., Egypt, Gulf States, Libya, Mauritania, Morocco, Saudi Arabia, Western Sahara.