Carduncellus caeruleus (L.) C. Presl
Nombre común: azafrán azul
Familia: Asteraceae
Floración: mayo-julio
Distribucion en las islas: P T C F L
Origen: NP
Características: planta herbácea perenne, espinosa, con pelos pluricelulares flexuosos y pelos finos araneosos. Tallos erectos, ascendentes, simples o ramificados. Hojas subcoriáceas, espiniscentes, oblongo-lanceoladas, dentadas, pinnatifidas o pinnatipartidas, o liradas. Las inflorescencias en capítulos terminales solitarios, rodeados en la base por las hojas caulinares superiores. Involucro anchamente ovoide, araneoso, más corto que las flores, con 6-8 filas de brácteas involucrales. Flores son flosculosas de color azul intenso con nervios longitudinales rojizos o purpúreos. Estambres con anteras violetas; estilo violeta rodeado en la base por un nectario subcilíndrico. Los frutos son cipselas obovadas y rugosas, con vilano doble.
Hábitat y localización: en lugares antropizados, bordes de caminos, campos de cultivo. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Baleares, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., France, Great Britain, Greece, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia, Turkey.
Referencias en PDF:
- Flora Sicula (Presl). 1: XXX. Presl, Carl Bořivoj. 1826. [Libro completo On line].
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 368-369. Webb et Berth. 1834. (Carthamus caeruleus L.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.246-247, 1908. (Carthamus caeruleus L.)
- Sobre la clasificación del complejo Carthamus-Carduncellus (Asteraceae, Cardueae-Centaureinae) y su tratamiento en Flora Ibérica. Acta Botánica Malacitana nº 37, 79-92. Ginés López Glez. 2012.
Características: planta herbácea perenne, espinosa, con pelos pluricelulares flexuosos y pelos finos araneosos. Tallos erectos, ascendentes, simples o ramificados. Hojas subcoriáceas, espiniscentes, oblongo-lanceoladas, dentadas, pinnatifidas o pinnatipartidas, o liradas. Las inflorescencias en capítulos terminales solitarios, rodeados en la base por las hojas caulinares superiores. Involucro anchamente ovoide, araneoso, más corto que las flores, con 6-8 filas de brácteas involucrales. Flores son flosculosas de color azul intenso con nervios longitudinales rojizos o purpúreos. Estambres con anteras violetas; estilo violeta rodeado en la base por un nectario subcilíndrico. Los frutos son cipselas obovadas y rugosas, con vilano doble.
Hábitat y localización: en lugares antropizados, bordes de caminos, campos de cultivo. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Baleares, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., France, Great Britain, Greece, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia, Turkey.
Referencias en PDF:
- Flora Sicula (Presl). 1: XXX. Presl, Carl Bořivoj. 1826. [Libro completo On line].
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 368-369. Webb et Berth. 1834. (Carthamus caeruleus L.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.246-247, 1908. (Carthamus caeruleus L.)
- Sobre la clasificación del complejo Carthamus-Carduncellus (Asteraceae, Cardueae-Centaureinae) y su tratamiento en Flora Ibérica. Acta Botánica Malacitana nº 37, 79-92. Ginés López Glez. 2012.