Portada Web Endemica

MUY IMPORTANTE: Todas las imágenes en esta web tienen © de Gerardo G. Casanova y colaboradores, y no podrán ser utilizadas, modificadas en ningún medio sin el consentimiento expreso del autor.

VERY IMPORTANT: All images on this website are owned © by Gerardo G. Casanova and collaborators, and may not be used or modified in any way without the express consent of the author.

Caroxylon vermiculatum (L.) Akhani & E.H. Roalson = Salsola vermiculata L.

Nombre común: mato, mato pardo, sogal, carambilla, rama, salado.
Familia: Chenopodiaceae
Floración: junio-noviembre
Distribucion en las islas:  T C F L
Origen:  NS
Características: arbusto de hasta 2 m de altura, con ramificación irregular,tallos pelosos e indumento provisto de espinas laterales distribuidas por toda la planta aleatoriamente. Las ramas principales y secundarias con corteza parduzca y las ramas terminales con corteza blanquecina. Hojas alternas, sésiles, cilíndricas, base ensanchada. Flores ⚥ solitarias en las axilas de las brácteas en inflorescencias (espigas o panículas) en la parte superior de las ramas. Brácteas parecidas a las hojas decreciendo en tamaño hacia el ápice de las ramas. Bracteolas 2, ovadas a anchamente lanceoladas. Perigonio con 5 tépalos, en cuya cara abaxial desarrolla una especie de ala membranosa característica de color rojizo en la fructificación. 5 estambres con filamentos acintados de 2-4 mm de largo, anteras oblongas. Ovarios globosos con 2 estigmas erectos o curvados, adaxialmente papilosos. El fruto es un aquenio o utrículo globoso con pericarpio membranoso.
Hábitat y localización: en suelos arenosos costeros. Nativa en Algeria, Baleares, Canary Is., Djibouti, Iran, Iraq, Lebanon-Syria, Mauritania, Morocco, Niger, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Sudan, Transcaucasus, Tunisia.
Referencias en PDF:
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 211+. Webb et Berth. 1836. (Salsola vermiculata L.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.331. 1908. (Salsola vermiculata L.)
- Diversification of the old world Salsoleae s.l. (Chenopodiaceae): molecular phylogenetic analysis of nuclear and chloroplast data sets and a revised classification. International Journal of Plant Sciences 168: 948. Akhani, Hossein & Roalson, Eric Howard. 2007. (Caroxylon vermiculatum (L.) Akhani & E.H. Roalson)
- Caracterización morfológica y genética de especies arbustivas de los géneros Salsola L. y Suaeda Forssk. ex J.F. Gmel. en las Islas Canarias. Tesis Doctoral de Miguel Antonio Padrón Medepos. Servicio Publicaciones ULL. Págs.: 101-117. 2012.

Salsola vermiculata1

Salsola vermiculata2

DSCN1884 Salsola vermiculata resize

DSCN1882 Salsola vermiculata resize

DSCN1883 Salsola vermiculata resize

DSCN1886 Salsola vermiculata resize

DSCN1885 Salsola vermiculata resize

DSCN1887 Salsola vermiculata resize

Salsola vermiculata3

Salsola vermiculata4

Acceso usuario