Nombre común: lechetrezna tornagallo, leche eterna, esula
Familia: Euphorbiaceae
Floración: enero diciembre
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: anuales, glabras, tallos de hasta 20 cm, erectos, a veces postrados, simples y rara vez ramificados. Hojas pecioladas (10 mm), obovadas, elípticas o suborbiculares, enteras, de ápice obtuso o emarginado. Las inflorescencias son pleocasios con 3 radios. Ciatio de 1-1,5 mm, cortamente pedunculado; nectarios verde-amarillentos o, raras veces, rojizo, con 2 apéndices de hasta 6 mm, finos, blancuzcos. Los frutos son tricocas subesféricas, poco sulcados, con pedicelo de 1-3 mm; cocas subangulosas, lisas. Semillas grisáceas de sección hexagonal y con alveolos.
Hábitat y localización: en zonas antropizadas, bordes de caminjos, cultivos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Medit. to Somalia, Europe to W. Himalaya.
Características: anuales, glabras, tallos de hasta 20 cm, erectos, a veces postrados, simples y rara vez ramificados. Hojas pecioladas (10 mm), obovadas, elípticas o suborbiculares, enteras, de ápice obtuso o emarginado. Las inflorescencias son pleocasios con 3 radios. Ciatio de 1-1,5 mm, cortamente pedunculado; nectarios verde-amarillentos o, raras veces, rojizo, con 2 apéndices de hasta 6 mm, finos, blancuzcos. Los frutos son tricocas subesféricas, poco sulcados, con pedicelo de 1-3 mm; cocas subangulosas, lisas. Semillas grisáceas de sección hexagonal y con alveolos.
Hábitat y localización: en zonas antropizadas, bordes de caminjos, cultivos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Medit. to Somalia, Europe to W. Himalaya.