Portada Web Endemica

MUY IMPORTANTE: Todas las imágenes en esta web tienen © de Gerardo G. Casanova y colaboradores, y no podrán ser utilizadas, modificadas en ningún medio sin el consentimiento expreso del autor.
VERY IMPORTANT: All images on this website are owned © by Gerardo G. Casanova and collaborators, and may not be used or modified in any way without the express consent of the author.

Fagonia cretica L.

Nombre común: rasapaya, espinocillo, hierba picona
Familia: Zygophyllaceae
Floración: marzo-junio
Distribucion en las islas:  H P G T C F L
Origen:  NP
Características: planta anual, postrada o trepadora glabrescentes, espinosa con tallos muy ramificados, angulosos, estriados, de hasta 60 cm de largo. Hojas trifoliadas, foliolos lanceolados, coriáceos, aristados; peciolos alados de unos 3 mm; estípulas espinosas. Flores de unos 2 cm de Ø, axilares, solitarias, pentámeras, con pedicelo de 2-3 mm de largo cubierto de tricomas rígidos y de tricomas glandulíferos. Sépalos ovados, glabros, con mucrón de 1,5 mm. Pétalos purpúreos, algo imbricados, estrechándose bruscamente hacia la base. 5 Estambres más cortos que los pétalos. Ovario apiculado. Los frutos son cápsulas muy angulosas, híspidos en los cantos y con espina apical. Semillas planas y brillantes, de unos 4 mm de Ø.
Hábitat y localización: Lugares áridos, zonas removidas, campos abandonados, laderas pedregosas. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Baleares, Canary Is., Cape Verde, Cyprus, East Aegean Is., Egypt, Greece, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Mauritania, Morocco, Portugal, Selvagens, Senegal, Sicilia, Spain, Tunisia, Western Sahara.

Fagonia cretica1

Fagonia cretica2

Fagonia cretica3

Fagonia cretica4

Fagonia cretica5

 MG 5414 Fagonia cretica raspasaya espinocillo

 MG 5418 Fagonia cretica raspasaya espinocillo

 MG 5415 Fagonia cretica raspasaya espinocillo