Nombre común: raspilla verrucosa
Familia: Rubiaceae
Floración: febrero-junio
Distribucion en las islas: H P G T C
Origen: NP
Características: herbácea anual, escábrida, con tallos simples o ramificados de hasta 50 cm, con aguijones retrorsos en los ángulos. Hojas sésiles dispuestas en verticilos de +/- 6 piezas, oblanceoladas o elípticas, mucronadas, con pelos artrorsos en el margen, algo brillantes en el haz y mates por el envés. Inflorescencia en cimas axilares con unas 3 flores. Flores tetrámeras con corola blanquecina, de 2-3 mm de Ø, lóbulos de 1 mm. Los frutos son mericarpos globosos y fuertemente verrucosos.
Hábitat y localización: en suelos ruderalizados, pastizales, bordes de cultivos. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Baleares, Corse, Cyprus, East Aegean Is., France, Greece, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Philosophical Transactions of the Royal Society of London 56: 251. Hudson, William. 1767.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 182. Webb et Berth. 1842. (Galium saccharatum All.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.213. 1908. (Galium saccharatum All.)
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: herbácea anual, escábrida, con tallos simples o ramificados de hasta 50 cm, con aguijones retrorsos en los ángulos. Hojas sésiles dispuestas en verticilos de +/- 6 piezas, oblanceoladas o elípticas, mucronadas, con pelos artrorsos en el margen, algo brillantes en el haz y mates por el envés. Inflorescencia en cimas axilares con unas 3 flores. Flores tetrámeras con corola blanquecina, de 2-3 mm de Ø, lóbulos de 1 mm. Los frutos son mericarpos globosos y fuertemente verrucosos.
Hábitat y localización: en suelos ruderalizados, pastizales, bordes de cultivos. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Baleares, Corse, Cyprus, East Aegean Is., France, Greece, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Philosophical Transactions of the Royal Society of London 56: 251. Hudson, William. 1767.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 182. Webb et Berth. 1842. (Galium saccharatum All.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.213. 1908. (Galium saccharatum All.)
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.