Nombre común: patagallo redondo, pata cuervo, alfilerillo
Familia: Geraniaceae
Floración:febrero-junio
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: planta anual con tallos de hasta 50 cm, erecto pelosos con pelos eglandulares y los glandulares más abundantes en la parte superior. Hojas basales en rosetas, lámina de contorno redondeado, palmatipartida, pelosa por haz y envés, segmentos foliares 5 (7) triangulares; peciolo de hasta 17 cm, pelosos. Estípulas lanceoladas y pelosas. Sépalos con margen escarioso, pelosos, mucronados. Pétalos glabros, purpúreos. 10 estambres todos con anteras y polen amarillos. Los frutos de 15-20 mm de largo son esquizocarpos con 5 mericarpos lisos y pelosos. Semillas reticuladas.
Hábitat y localización: zonas ruderalizadas, pastizales, taludes, bordes de caminos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Europe to Himalaya, N. Africa.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 2: 683. 1753. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 21. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.140. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: planta anual con tallos de hasta 50 cm, erecto pelosos con pelos eglandulares y los glandulares más abundantes en la parte superior. Hojas basales en rosetas, lámina de contorno redondeado, palmatipartida, pelosa por haz y envés, segmentos foliares 5 (7) triangulares; peciolo de hasta 17 cm, pelosos. Estípulas lanceoladas y pelosas. Sépalos con margen escarioso, pelosos, mucronados. Pétalos glabros, purpúreos. 10 estambres todos con anteras y polen amarillos. Los frutos de 15-20 mm de largo son esquizocarpos con 5 mericarpos lisos y pelosos. Semillas reticuladas.
Hábitat y localización: zonas ruderalizadas, pastizales, taludes, bordes de caminos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Europe to Himalaya, N. Africa.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 2: 683. 1753. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 21. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.140. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.