Nombre común: chícharo altramuz
Familia: Fabaceae
Floración: abril-junio
Distribucion en las islas: H P G T C
Origen: NP
Características: herbácea anual, con tallos ascendentes o erectos, muy ramificados, angulosos, con 2 costillas gruesas, de hasta 50 cm. Hojas pecioladas, con 2 foliolos opuestos; las inferiores linear-elípticas y las superiores en zarcillo simple. Flores solitarias con pedúnculo de unos 3 cm. Cáliz con 10 nervios en la base con lóbulos más largos que el tubo, acuminados, trinerviados, con el nervio central mucho más ancho. Corola roja, estandarte obovado, emarginado, mucronado, glabro. Los frutos son legumbres linear-oblongas, reticuladas, glabras, con 6-12 semillas esféricas lisas y pruinosas.
Hábitat y localización: márgenes de caminos, taludes, sotobosque, etc. Según Kew (POWO) the native range of this species is E. Central Europe to Medit. and W. Nepal, Tropical African Mountains.
Referencias en PDF y Web:
- Observationes Botanicae 3: 39. Retzius, Anders Jahan. 1783.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 111-112. Webb et Berth. 1842. (Lathyrus angulatus L.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.176-177. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: herbácea anual, con tallos ascendentes o erectos, muy ramificados, angulosos, con 2 costillas gruesas, de hasta 50 cm. Hojas pecioladas, con 2 foliolos opuestos; las inferiores linear-elípticas y las superiores en zarcillo simple. Flores solitarias con pedúnculo de unos 3 cm. Cáliz con 10 nervios en la base con lóbulos más largos que el tubo, acuminados, trinerviados, con el nervio central mucho más ancho. Corola roja, estandarte obovado, emarginado, mucronado, glabro. Los frutos son legumbres linear-oblongas, reticuladas, glabras, con 6-12 semillas esféricas lisas y pruinosas.
Hábitat y localización: márgenes de caminos, taludes, sotobosque, etc. Según Kew (POWO) the native range of this species is E. Central Europe to Medit. and W. Nepal, Tropical African Mountains.
Referencias en PDF y Web:
- Observationes Botanicae 3: 39. Retzius, Anders Jahan. 1783.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 111-112. Webb et Berth. 1842. (Lathyrus angulatus L.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.176-177. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.