Matthiola parviflora (Schousb.) R. Br. in W. T. Aiton
Nombre común: alhelí menudo
Familia: Brassicaceae
Floración: enero-mayo
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: en una herbácea anual con indumento +/- laxo de pelos ramificados. Los tallos pueden lacanzar los 30 cm. Hojas sinuado-dentadas o pinnatífidas, obtusas; las de la roseta basal son oblanceoladas, y las caulinares elíticas. Las flores con pétalos purpúreos o rosados, obovados, emarginados o enteros. Nectarios triangulares o filiformes. Los frutos son silicuas pubescentes, con 2 cuernos laterales del estigma más largos que el apéndice terminal.
Hábitat y localización: en terrenos pedregosos y terrosos, lechos de barrancos, laderas, regiones áridas y semiáridas. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Canary Is., Egypt, Libya, Madeira, Morocco, Palestine, Portugal, Spain, Tunisia.
Referencias en PDF y Web:
- Hortus Kewensis; or, a Catalogue of the Plants Cultivated in the Royal Botanic Garden at Kew. London (ed. 2.) 4: 121. Aiton, William Townsend. 1812.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 64-65. Lámina VII Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.95. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: en una herbácea anual con indumento +/- laxo de pelos ramificados. Los tallos pueden lacanzar los 30 cm. Hojas sinuado-dentadas o pinnatífidas, obtusas; las de la roseta basal son oblanceoladas, y las caulinares elíticas. Las flores con pétalos purpúreos o rosados, obovados, emarginados o enteros. Nectarios triangulares o filiformes. Los frutos son silicuas pubescentes, con 2 cuernos laterales del estigma más largos que el apéndice terminal.
Hábitat y localización: en terrenos pedregosos y terrosos, lechos de barrancos, laderas, regiones áridas y semiáridas. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Canary Is., Egypt, Libya, Madeira, Morocco, Palestine, Portugal, Spain, Tunisia.
Referencias en PDF y Web:
- Hortus Kewensis; or, a Catalogue of the Plants Cultivated in the Royal Botanic Garden at Kew. London (ed. 2.) 4: 121. Aiton, William Townsend. 1812.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 64-65. Lámina VII Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.95. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.