Nombre común: amapola borracha
Familia: Papaveraceae
Floración: marzo-agosto
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: planta anual con tallos erectos de 20-60 cm. Hojas basales pinnatífidas o 1-2 pinnatisectas, raramente enteras, con segmentos ovados o lanceolados, aristados; las caulinares, bipinnatipartidas o bipinnatisectas con segmentos linear-lanceolados, aristados. Pedúnculos florales con pelos rígidos, adpresos, blancos, o a veces amarillentos. Las flores tienen pétalos obovados o suborbiculares, rojizos, no imbricados, Referencias en PDF y Web. Estambres con anteras violáceas, rara vez amarillentas. Los frutos son cápsulas glabras, obovoide-cilíndricas, debilmente estriadas, discos con 5-8 radios, plano convexos.
Hábitat y localización: zonas antropizadas, cutivos, pastizales. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, N. Africa to Arabian Peninsula, Europe to W. Himalaya.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 2: 1196. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 59. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.90. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: planta anual con tallos erectos de 20-60 cm. Hojas basales pinnatífidas o 1-2 pinnatisectas, raramente enteras, con segmentos ovados o lanceolados, aristados; las caulinares, bipinnatipartidas o bipinnatisectas con segmentos linear-lanceolados, aristados. Pedúnculos florales con pelos rígidos, adpresos, blancos, o a veces amarillentos. Las flores tienen pétalos obovados o suborbiculares, rojizos, no imbricados, Referencias en PDF y Web. Estambres con anteras violáceas, rara vez amarillentas. Los frutos son cápsulas glabras, obovoide-cilíndricas, debilmente estriadas, discos con 5-8 radios, plano convexos.
Hábitat y localización: zonas antropizadas, cutivos, pastizales. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, N. Africa to Arabian Peninsula, Europe to W. Himalaya.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 2: 1196. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 59. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.90. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.