Portada Web Endemica

MUY IMPORTANTE: Todas las imágenes en esta web tienen © de Gerardo G. Casanova y colaboradores, y no podrán ser utilizadas, modificadas en ningún medio sin el consentimiento expreso del autor.
VERY IMPORTANT: All images on this website are owned © by Gerardo G. Casanova and collaborators, and may not be used or modified in any way without the express consent of the author.

Phagnalon rupestre (L.)DC. subsp. illyricum (H. Lindb.) Ginzb.

Nombre común: mecha verde
Familia: Asteraceae
Floración: febrero-julio
Distribucion en las islas:  H P G T C F L
Origen:  NP
Características: subarbusto de hasta 50 cm, aromático, con ramas nuevas y hojas finamente tomentoso-lanosas. Hojas de lineares a lanceoladas, espatuladas u oblanceoladas, de borde entero o irregularmente dentado, revoluto, levemente ondulado, densamente lanoso-tomentosas por el envés y glabrescentes por el haz. Las inflorescencias son capítulos solitarios largamente pedunculados, con involucro campanulado, de 60-100 brácteas involucrales imbricadas en 7-8 filas con margen liso, entero, escarioso. Flores flosculosas amarillas, las internas ⚥ y las externas ♀. Los frutos con cipselas de 1 mm, oblongas, pelosas. El vilano con pelos simples de unos 7 mm de largo.
Hábitat y localización: en claros de matorral xerófito, roquedos y fisuras. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Baleares, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., Egypt, France, Greece, Iran, Iraq, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Saudi Arabia, Sicilia, Sinai, Spain, Tunisia, Turkey, Yemen, Yugoslavia.

DSCN5292 Phagnalon rupestre

IMG 4354 Phagnalon rupestre Mecha yesquera

Phagnalon rupestris2

 MG 0139 Phagnalon rupestre Mecha yesquera, romerillo

 MG 0137 Phagnalon rupestre Mecha yesquera, romerillo

 MG 0138 Phagnalon rupestre Mecha yesquera, romerillo

 MG 5901 Phagnalon rupestre

 MG 5899 Phagnalon rupestre

 MG 0140 Phagnalon rupestre Mecha yesquera, romerillo