Nombre común: cebolla almorrana mayor
Familia: Hyacinthaceae
Floración: diciembre-enero
Distribucion en las islas: H P G T F L
Origen: NS
Características: planta con bulbo grande, de hasta 20 cm de altura. Suelen tener 3-6 hojas basales lanceoladas de hasta 30 cm de largas. Las flores situadas sobre pedúnculos erecto-patentes, con brácteas pequeñas, membranáceas, tienen 6 tépalos formando una estrella, de color azul-violeta. Los frutos son cápsulas carnosas, que van cambiando de color verde hacia el naranja a medida que maduran.
Hábitat y localización: en laderas y andenes de la parte superior del cardonal-tabaibal, termófilo, entre 200-800 m. de altitud. Presente en Marruecos, Sahara occidental y distribuida en todas las islas Canarias.
Referencias en PDF:
- Systema Vegetabilium 7(1): 566. Schultes, Josef August & Schultes, Julius. 1829.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 330, lámina: 233. Webb & Berthel. 1836. (Scilla iridifolia Nob.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.361. 1908.
- Systematische Analyse der Gattung Scilla L. s.l. (Hyacinthaceae). Phyton, Annales Rei Botanicae, Horn Vol.: 38 (1)1, págs.: 1 - 141 (95). Franz Speta. 1998. (Autonoe dasyantha)
.
Referencias en PDF:
- Systema Vegetabilium 7(1): 566. Schultes, Josef August & Schultes, Julius. 1829.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 330, lámina: 233. Webb & Berthel. 1836. (Scilla iridifolia Nob.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.361. 1908.
- Systematische Analyse der Gattung Scilla L. s.l. (Hyacinthaceae). Phyton, Annales Rei Botanicae, Horn Vol.: 38 (1)1, págs.: 1 - 141 (95). Franz Speta. 1998. (Autonoe dasyantha)
.