Nombre común: casamelos común, hierba cana, buen varón.
Familia: Asteraceae
Floración: diciembre-junio
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: planta anual con tallos ramificados desde la base, de hasta 50 cm de altura. Hojas de pinnatifidas a dentadas, con lóbulos de dentados a pinnatífidos, con tomento aracnoideo. Capítulos agrupados en corimbos +/- densos. Involucelo con bracteolas oscuras hacia el ápice. Brácteas involucrales lineares, teñidas de negro en el ápice. Flores externas hemiliguladas (algunas veces), y las flores internas flosculosas, ⚥. Los frutos son aquenios densamente estrigosos. Vilano con pelos excábridos, caedizos.
Hábitat y localización: en zonas ruderalizdas, en bordes de senderos y caminos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Europe to China and Arabian Peninsula.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 2: 867. Linnaeus, Carl von. 1753.
- The Mediterranean Species of Senecio Sections Senecio and Delphinifolius. Notes from the Royal Botanic Garden, Edinburgh 37: 408-410. J.C.M. Alexander. 1979.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 318-319. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.234. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
- Web: "Flore du Maroc"
Características: planta anual con tallos ramificados desde la base, de hasta 50 cm de altura. Hojas de pinnatifidas a dentadas, con lóbulos de dentados a pinnatífidos, con tomento aracnoideo. Capítulos agrupados en corimbos +/- densos. Involucelo con bracteolas oscuras hacia el ápice. Brácteas involucrales lineares, teñidas de negro en el ápice. Flores externas hemiliguladas (algunas veces), y las flores internas flosculosas, ⚥. Los frutos son aquenios densamente estrigosos. Vilano con pelos excábridos, caedizos.
Hábitat y localización: en zonas ruderalizdas, en bordes de senderos y caminos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Europe to China and Arabian Peninsula.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 2: 867. Linnaeus, Carl von. 1753.
- The Mediterranean Species of Senecio Sections Senecio and Delphinifolius. Notes from the Royal Botanic Garden, Edinburgh 37: 408-410. J.C.M. Alexander. 1979.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 318-319. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.234. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
- Web: "Flore du Maroc"