Nombre común: conejera frágil
Familia: Caryophyllaceae
Floración: enero-abril
Distribucion en las islas: F L
Origen: NP
Características: planta anual con tallos ascendentes, simples o ramificados desde la base vilosos en la parte inferior, glabros en la media, y con indumento puberulo-retroso en la superior, de hasta 60 cm. Hojas opuestas, enteras, pubescentes, mucronadas, las basales en roseta, las caulinares de ovadas a lanceoladas. Flores en monocasios de hasta 10 flores. Brácteas de ovadas a ovado-lanceoladas, ciliadas al menos en la base. Cáliz campanulado, glabro o débilmente escábrido en los nervios, dientes triangulares, ciliados. Los pétalos con limbos bífidos, rosados o blancos; lígula corolina bipartida. Carpóforo de 1 a 4 mm pubérulo. Fruto tipo cápsula subcilíndrica. Semillas reniformes, planas, reticuladas.
Hábitat y localización: zonas próximas a la costa con suelos arenosos o pedregosos. Según Kew (POWO) es nativa en: Canary Is., Morocco, Portugal, Spain.
Características: planta anual con tallos ascendentes, simples o ramificados desde la base vilosos en la parte inferior, glabros en la media, y con indumento puberulo-retroso en la superior, de hasta 60 cm. Hojas opuestas, enteras, pubescentes, mucronadas, las basales en roseta, las caulinares de ovadas a lanceoladas. Flores en monocasios de hasta 10 flores. Brácteas de ovadas a ovado-lanceoladas, ciliadas al menos en la base. Cáliz campanulado, glabro o débilmente escábrido en los nervios, dientes triangulares, ciliados. Los pétalos con limbos bífidos, rosados o blancos; lígula corolina bipartida. Carpóforo de 1 a 4 mm pubérulo. Fruto tipo cápsula subcilíndrica. Semillas reniformes, planas, reticuladas.
Hábitat y localización: zonas próximas a la costa con suelos arenosos o pedregosos. Según Kew (POWO) es nativa en: Canary Is., Morocco, Portugal, Spain.