Nombre común: cardo mariano
Familia: Apiaceae
Floración: febrero-agosto
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: planta anual o bienal, espinosa, con tallos erectos, simples o ramificados, longitudinalmente acostillados, de hasta 2 m de altura. Hojas caulinares pinnatifidas, sésiles, auriculadas, amplexicaules, con espinas en los márgenes de hasta 8 mm. Inflorescencias en capítulos terminales soltarios. Involucro ovoideo. Brácteas involucrales externas y medias ovadas, con apédice espatulado, erecto patente o patente, de margen y ápice espinoso, la espina terminal de hasta 11 mm. Las flores son todas flosculosas, purpúreas. Los frutos son aquenios con cipselas ovadas, lisas. Vilano externo con pelos escábridos de 15-20 mm; vilano interno con cilios de 0,5-1 mm.
Hábitat y localización: zonas antropizadas, campos y caminos baldíos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Medit. to Central Asia and India, Ethiopia.
Referencias en PDF y Web:
- De Fructibus et Seminibus Plantarum. . . . 2(3): 378. Gaertner, Joseph. 1791.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 383-384. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.244. 1908.
- Flora Iberica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: planta anual o bienal, espinosa, con tallos erectos, simples o ramificados, longitudinalmente acostillados, de hasta 2 m de altura. Hojas caulinares pinnatifidas, sésiles, auriculadas, amplexicaules, con espinas en los márgenes de hasta 8 mm. Inflorescencias en capítulos terminales soltarios. Involucro ovoideo. Brácteas involucrales externas y medias ovadas, con apédice espatulado, erecto patente o patente, de margen y ápice espinoso, la espina terminal de hasta 11 mm. Las flores son todas flosculosas, purpúreas. Los frutos son aquenios con cipselas ovadas, lisas. Vilano externo con pelos escábridos de 15-20 mm; vilano interno con cilios de 0,5-1 mm.
Hábitat y localización: zonas antropizadas, campos y caminos baldíos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Medit. to Central Asia and India, Ethiopia.
Referencias en PDF y Web:
- De Fructibus et Seminibus Plantarum. . . . 2(3): 378. Gaertner, Joseph. 1791.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 383-384. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.244. 1908.
- Flora Iberica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.