Nombre común: mostacina, mostaza salvaje, jébana
Familia: Brassicaceae
Floración: febrero-julio
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: planta anual, con tallos de hasta 100 cm, híspidos. Hojas híspidas, las inferiores pecioladas, liradas, con lóbulo terminal muy grande, dentado-sinuadas; hojas superiores sésiles, lanceoladas, dentadas, no divididas. Las inflorescencias en racimosde 20-60 flores. Sépalos híspidos, verdes. Pétalos amarillos. Los frutos son silicuas erectas con 4-6 semillas en cada lóculo, glabras o a veces con pelos cortos; rostro recto y cónico.
Hábitat y localización: planta ruderal, cultivos, terrenos baldíos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Temp. Eurasia, N. Africa to Arabian Peninsula.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 2: 668. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 78. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.103. 1908.
- Flora Iberica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: planta anual, con tallos de hasta 100 cm, híspidos. Hojas híspidas, las inferiores pecioladas, liradas, con lóbulo terminal muy grande, dentado-sinuadas; hojas superiores sésiles, lanceoladas, dentadas, no divididas. Las inflorescencias en racimosde 20-60 flores. Sépalos híspidos, verdes. Pétalos amarillos. Los frutos son silicuas erectas con 4-6 semillas en cada lóculo, glabras o a veces con pelos cortos; rostro recto y cónico.
Hábitat y localización: planta ruderal, cultivos, terrenos baldíos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Temp. Eurasia, N. Africa to Arabian Peninsula.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 2: 668. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 78. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.103. 1908.
- Flora Iberica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.