Portada Web Endemica

MUY IMPORTANTE: Todas las imágenes en esta web tienen © de Gerardo G. Casanova y colaboradores, y no podrán ser utilizadas, modificadas en ningún medio sin el consentimiento expreso del autor.

VERY IMPORTANT: All images on this website are owned © by Gerardo G. Casanova and collaborators, and may not be used or modified in any way without the express consent of the author.

Suaeda fruticosa Forssk. ex J.F.Gmel.

Nombre común: sosa fina
Familia: Chenopodiaceae
Floración: abril-octubre
Distribucion en las islas:  T
Origen:  NP
Características: arbusto de hasta 2 m. de altura, muy ramificado, con tallos decumbentes o ascendentes. Hojas suculentas, pequeñas, alternas, lineares o elípticas. Flores sésiles en las axilas de las hojas en racimos con 5-7 flores. Con 5 tépalos suculentos, soldados las que son ⚥, con 5 estambres (filamentos 1,5 mm y anteras 0,8 mm). Con tépalos fusionados y no suculentos las que son flores ♀, que además tienen anteras rudimentarias y 3 estigmas. Durante la fructificación el periantio de las flores ⚥ aumenta de tamaño, mientras que no lo hace en los frutos de las ♀. Las semillas son negras y brillantes, globulares y algo aplanadas.
Hábitat y localización: en zonas áridas y suelos arenosos. Presente en el norte de África, Arabia, Asía suroccidental, islas de Cabo Verde, islas Canarias (Tenerife: Playa de Las Américas).
Referencias en PDF:
- Systema Naturae . . . editio decima tertia, aucta, reformata 2(1): 503. Gmelin, Johann Friedrich. 1791.
- Apuntes floríst. y taxonom. para la flora de las islas Canarias. Acta Botánica Malacitana, nº 34, págs.: 245-246. Miguel A. Padrón-Mederos, Irma Guma, Arnoldo Santos-Guerra y J. Alfredo Reyes-Betancort. 2009.
Caracterización morfológica y genética de especies arbustivas de los géneros Salsola L. y Suaeda Forssk. ex J.F. Gmel. en las Islas Canarias. Tesis Doctoral de Miguel Antonio Padrón Medepos. Servicio Publicaciones ULL. Págs.: 137-145. 2012.

Suaeda fruticosa 1 Rubén Barone

Suaeda fruticosa 2 Rubén Barone

Acceso usuario