Nombre común: trébol rabogato
Familia: Fabaceae
Floración:
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: planta anual densamente tomentosa, con tallos ascendentes o procumbentes. Hojas trifoliadas, alternas, pecioladas, con estípulas ovadas, acuminadas, enteras, membranáceas, con pelos marginales largos; foliolos obovados u obcordados, enteros o algo dentados en la parte apical, truncados o emarginados, pelosos en haz y envés. Inflorescencia de 12-24 mm de Ø, capituliforme, semiesférica, aplanadas por arriba, con involucro formado por 3 estípulas orbiculares y otras 2 ovadas más pequeñas. Cáliz cónico con 20-30 nervios, dientes pubescentes. Corola con pétalos blancos o rosados. El fruto es tipo legumbre, incluido en el cáliz con una sola semilla lisa y amarilla.
Hábitat y localización: en pastizales de plantas anuales. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Baleares, Bulgaria, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., France, Greece, Iran, Iraq, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia, Turkey, Turkey-in-Europe, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Demonstrationes Plantarum in Horto Upsaliensi 21. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 70. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.165. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Revisión del género Trifolium en la Península Ibérica e islas Baleares. Acta Botánica Malacitana 17: 108. F. Muñoz Rguez. 1992.
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: planta anual densamente tomentosa, con tallos ascendentes o procumbentes. Hojas trifoliadas, alternas, pecioladas, con estípulas ovadas, acuminadas, enteras, membranáceas, con pelos marginales largos; foliolos obovados u obcordados, enteros o algo dentados en la parte apical, truncados o emarginados, pelosos en haz y envés. Inflorescencia de 12-24 mm de Ø, capituliforme, semiesférica, aplanadas por arriba, con involucro formado por 3 estípulas orbiculares y otras 2 ovadas más pequeñas. Cáliz cónico con 20-30 nervios, dientes pubescentes. Corola con pétalos blancos o rosados. El fruto es tipo legumbre, incluido en el cáliz con una sola semilla lisa y amarilla.
Hábitat y localización: en pastizales de plantas anuales. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Baleares, Bulgaria, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., France, Greece, Iran, Iraq, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia, Turkey, Turkey-in-Europe, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Demonstrationes Plantarum in Horto Upsaliensi 21. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 70. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.165. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Revisión del género Trifolium en la Península Ibérica e islas Baleares. Acta Botánica Malacitana 17: 108. F. Muñoz Rguez. 1992.
- Web Flora vascular de Andalucía.