Withania frutescens (L.) Pauquy
Nombre común: Orobal moro
Familia: Solanaceae
Floración: enero-diciembre
Distribucion en las islas: C F
Origen: NP
Características: arbusto dioico, pubescente al menos cuando jóven. Tallos ramificados de hasta 2 m de altura. Hojas ovadas, elípticas o reniformes, con nervios marcados, enteras, verdes, en general ciliadas. Pedicelos de las flores ♂ (6-13 mm) más largos que los de las ♀ (2-9 mm). Cáliz campanulado, pubescente-glanduloso. Corola verde-amarillenta, campanulada, con lóbulos igual o más largos que el tubo, oblongos, densamente pubescentes en la cara externa. Los frutos son bayas rojizas, esféricas de 5-9 mm de Ø, brillantes, incluidas en el cáliz. Semillas anaranjadas.
Hábitat y localización: Laderas de barrancos, márgenes de caminos. Según Kew (POWO) the native range of this species is: Algeria, Baleares, Canary Is., Morocco, Portugal, Spain.
Referencias en PDF y Web:
- De la Belladone: 15. Pauquy, Charles Louis Constant. 1825.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 285. Lámina 175. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p. 284-285. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: arbusto dioico, pubescente al menos cuando jóven. Tallos ramificados de hasta 2 m de altura. Hojas ovadas, elípticas o reniformes, con nervios marcados, enteras, verdes, en general ciliadas. Pedicelos de las flores ♂ (6-13 mm) más largos que los de las ♀ (2-9 mm). Cáliz campanulado, pubescente-glanduloso. Corola verde-amarillenta, campanulada, con lóbulos igual o más largos que el tubo, oblongos, densamente pubescentes en la cara externa. Los frutos son bayas rojizas, esféricas de 5-9 mm de Ø, brillantes, incluidas en el cáliz. Semillas anaranjadas.
Hábitat y localización: Laderas de barrancos, márgenes de caminos. Según Kew (POWO) the native range of this species is: Algeria, Baleares, Canary Is., Morocco, Portugal, Spain.
Referencias en PDF y Web:
- De la Belladone: 15. Pauquy, Charles Louis Constant. 1825.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 285. Lámina 175. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p. 284-285. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.