Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries
Nombre común: margarita de Jandía
Familia: Asteraceae
Floración: marzo-mayo
Distribución: FuerteventuraCaracterísticas: arbusto ramificado desde la base, de hasta 80 cm de altura. Hojas sin peciolos, oblongas u obovadas, glabras, bipinnatisectas; lóbulos anchos, los secundarios acuminados. Inflorescencias con capítulos sobre pedúnculos de hasta 6 cm de largo. Involucro de 14-20 mm de Ø, brácteas en tres filas, lanceoladas. Flores liguladas blancas (10-15 mm de largo) y las flosculosas amarillas (3 mm). Frutos (cipselas) externas son trialadas, y las internas son unialadas.
Hábitat y localización: en fisuras y grietas de laderas con orientación NE, 500-800 m. de altitud. En el Macizo de Jandía: Pico de la Zarza, Pico La Camella, Pico de La Palma, Degollada Yerba Huerto, etc.
Referencias en PDF:
- Additamentum_ad_Floram_Canariensem_SVENTENIUS. Págs.: 67-68. 1960.
- A revision of Argyranthemum. Bulletin of the British Museum (Natural History) Botany, vol. 5, págs.: 204-205. C. J. Humphries. (1973-1977).
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
Referencias en PDF:
- Additamentum_ad_Floram_Canariensem_SVENTENIUS. Págs.: 67-68. 1960.
- A revision of Argyranthemum. Bulletin of the British Museum (Natural History) Botany, vol. 5, págs.: 204-205. C. J. Humphries. (1973-1977).
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)