Asteriscus sericeus (L. f.) DC
Nombre común: jorado
Familia: Asteraceae
Floración: febrero-junio
Distribución: Fuerteventura [originalmente endémica exclusiva de F, y ahora presente también en C, y traslocada a H, T y L.Características: arbusto con aroma intenso, muy ramificado desde la base, de tallos ascendentes siendo los más viejos de color gris oscuro, de hasta 1 m de altura. Hojas agrupadas en el extremo de las ramas, espatuladas con ápices agudos, con indumento seríceo, enteras o algo dentadas, mas grandes y anchas que las del Asteriscus intermedius. Inflorescencias con capítulos solitarios de unos 3,5-5,5 cm de Ø (mayores que los de A. intermedius), situados sobre pedúnculos que tienen pelos patentes; las brácteas involucrales son espatuladas y sin sobrepasar a los flósculos. Las flores externas son ♀, liguladas y de color amarillo de 14-23 mm de longitud, las internas son flósculos ⚥.
Hábitat y localización: zonas pedregosas de matorral termoesclerófilo, entre 400-800 m. de altitud. En Fuerteventura: Betancuria, Jandía, montaña Cardón, etc. Su presencia en otras islas se debe probablemengte a traslocaciones antrópicas.
Referencias en PDF:
- Prodromus systematis naturalis regni vegetabili, Aug. Pyramo De Candolle. Vol.5, pág.: 486. 1836.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 234-235, lámina 87. Webb et Berth. 1845.
- Addenda ad floram Atlantidis, praecipue insularum Canariensium Gorgadumque III. Bonplandia, vol 8, pág.: 131. C. A. Bolle. 1860.