Nombre común: lechetrezna aserrada
Familia: Euphorbiaceae
Floración: febrero-julio
Distribucion en las islas: T C F L
Origen: NP
Características: planta perenne, glabra, ramificada, con tallos erectos o ascendentes, estriados, de hasta 60 cm. Hojas sésiles, linear-lanceoladas, dentadas. Los ciatios agrupados en pleocasios con 3-5 radios de hasta 9 cm que se ramifican; las brácteas pleocasiales son ovado-lanceoladas, y las dicasiales deltoideas, ovadas o cordiformes. Ciatios de 2 mm, glabros; nectarios verde-parduscos, apendiculados, elípticos u orbiculares, con bordes enteros o crenados irregularmente, generalmente con 2 apéndices de 3 mm. Frutos ovados, sulcados, con pedicelo de hasta 5 mm; cocas redondeadas, lisas o con pequeñas papilas. Semillas cilíndricas, grisáceas, lisas o punteadas.
Hábitat y localización: lugares ruderalizados, suelos áridos, bordes de caminos. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Baleares, Canary Is., France, Greece, Italy, Libya, Morocco, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia.
Características: planta perenne, glabra, ramificada, con tallos erectos o ascendentes, estriados, de hasta 60 cm. Hojas sésiles, linear-lanceoladas, dentadas. Los ciatios agrupados en pleocasios con 3-5 radios de hasta 9 cm que se ramifican; las brácteas pleocasiales son ovado-lanceoladas, y las dicasiales deltoideas, ovadas o cordiformes. Ciatios de 2 mm, glabros; nectarios verde-parduscos, apendiculados, elípticos u orbiculares, con bordes enteros o crenados irregularmente, generalmente con 2 apéndices de 3 mm. Frutos ovados, sulcados, con pedicelo de hasta 5 mm; cocas redondeadas, lisas o con pequeñas papilas. Semillas cilíndricas, grisáceas, lisas o punteadas.
Hábitat y localización: lugares ruderalizados, suelos áridos, bordes de caminos. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Baleares, Canary Is., France, Greece, Italy, Libya, Morocco, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia.