Nombre común: cardo común
Familia: Asteraceae
Floración: febrero-julio
Distribucion en las islas: H P G T C
Origen: NP
Características: hierba anual espinosa, con indumento blanquecino denso de pelos unicelulares araneosos. Tallos de hasta 100 cm, erectos, simples o ramificados en la parte superior. Hojas pinnatipartidas o pinnatisectas, con espinas marginales de hasta 9 mm, blanco tomentosas en el envés, haz subglabro. Capítulos solitarios o agrupados en inflorecencias complejas corimbiformes; involucro ovoide, truncado, sobrepasado por las flores periféricas; brácteas involucrales imbricadas, dispuestas en 5-7 filas. Flores periféricas neutras y las centrales ⚥. Los frutos son cipselas glabras de color amarillento; vilanos blancos de 13-17 mm.
Hábitat y localización: sitios ruderalizados, bordes de caminos , cultivos, terrenos baldíos. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Azores, Baleares, Canary Is., Corse, France, Greece, Italy, Kriti, Madeira, Morocco, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia, Yugoslavia.
Referencia en PDF:
- Methodus Plantas Horti Botanici et Agri Marburgensis, a staminum situ describendi 558. Moench, Conrad. 1794.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 381-382. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.244. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: hierba anual espinosa, con indumento blanquecino denso de pelos unicelulares araneosos. Tallos de hasta 100 cm, erectos, simples o ramificados en la parte superior. Hojas pinnatipartidas o pinnatisectas, con espinas marginales de hasta 9 mm, blanco tomentosas en el envés, haz subglabro. Capítulos solitarios o agrupados en inflorecencias complejas corimbiformes; involucro ovoide, truncado, sobrepasado por las flores periféricas; brácteas involucrales imbricadas, dispuestas en 5-7 filas. Flores periféricas neutras y las centrales ⚥. Los frutos son cipselas glabras de color amarillento; vilanos blancos de 13-17 mm.
Hábitat y localización: sitios ruderalizados, bordes de caminos , cultivos, terrenos baldíos. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Azores, Baleares, Canary Is., Corse, France, Greece, Italy, Kriti, Madeira, Morocco, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia, Yugoslavia.
Referencia en PDF:
- Methodus Plantas Horti Botanici et Agri Marburgensis, a staminum situ describendi 558. Moench, Conrad. 1794.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 381-382. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.244. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.