Nombre común: raspilla menuda
Familia: Rubiaceae
Floración: marzo-junio
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: hierba anual, hirsuta o glabrescente, con tallos postrados o ascendentes, simples o ramificados, de hasta 25 cm de largo. Hojas sésiles dispuestas en verticilos (3-7), oblongo-lanceoladas u obovadas, mucronadas, con pelos antrorsos en el margen y a veces sobre el nervio central del envés. Inflorescencia con 1-3 flores cortamente pecioladas, tetrámeras. Corola con pétalos amarillento-blanquecinos. Los frutos son mericarpos cilíndricos, con pelos setosos uncinados (1,7 mm), abundantes en la parte distal o irregularmente presentes en toda su superficie.
Hábitat y localización: en pastizales secos de las zonas bajas y medianías. Según Kew (POWO) es nativa en: Afghanistan, Albania, Algeria, Azores, Baleares, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., Egypt, France, Greece, Iran, Iraq, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Saudi Arabia, Sicilia, Sinai, Somalia, Spain, Transcaucasus, Tunisia, Turkey, Turkey-in-Europe, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Flora Pedemontana 1: 8. Allioni, Carlo. 1785.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 181-182. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.213. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: hierba anual, hirsuta o glabrescente, con tallos postrados o ascendentes, simples o ramificados, de hasta 25 cm de largo. Hojas sésiles dispuestas en verticilos (3-7), oblongo-lanceoladas u obovadas, mucronadas, con pelos antrorsos en el margen y a veces sobre el nervio central del envés. Inflorescencia con 1-3 flores cortamente pecioladas, tetrámeras. Corola con pétalos amarillento-blanquecinos. Los frutos son mericarpos cilíndricos, con pelos setosos uncinados (1,7 mm), abundantes en la parte distal o irregularmente presentes en toda su superficie.
Hábitat y localización: en pastizales secos de las zonas bajas y medianías. Según Kew (POWO) es nativa en: Afghanistan, Albania, Algeria, Azores, Baleares, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., Egypt, France, Greece, Iran, Iraq, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Saudi Arabia, Sicilia, Sinai, Somalia, Spain, Transcaucasus, Tunisia, Turkey, Turkey-in-Europe, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Flora Pedemontana 1: 8. Allioni, Carlo. 1785.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 181-182. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.213. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.