Medicago littoralis Rohde ex Loisel.
Nombre común: carretón caíl
Familia: Fabaceae
Floración: febrero-noviembre
Distribucion en las islas: H G T C F L
Origen: NS
Características: herbácea anual con tallos procumbentes o ascendentes, ramificada desde la base, con pelos no glandulíferos. Hojas con foliolos obovados, obcordados, serrados en su mitad superior. Estípulas dentadas a laciniadas. Las inflorescencias con 2-5 flores. Cáliz pubescente, con dientes tan largos o algo mas que el tubo. Corola amarilla con estandarte más largo que la quilla, alas más cortas que aquella. Los frutos son legumbres cilíndricas, espinosas o no, glaucas, con 3-7 espiras que tienen espinas con base ancha algo curvadas. Semillas reniformes anaranjadas.
Hábitat y localización: zonas ruderalizadas, bordes de caminos, huertas abandonadas. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Baleares, Bulgaria, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., Egypt, France, Greece, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, North Caucasus, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Sinai, Spain, Transcaucasus, Tunisia, Turkey, Turkmenistan, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Notice sur les plantes à ajouter à la Flore de France, págs 117-118. 1810.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 62. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.158. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: herbácea anual con tallos procumbentes o ascendentes, ramificada desde la base, con pelos no glandulíferos. Hojas con foliolos obovados, obcordados, serrados en su mitad superior. Estípulas dentadas a laciniadas. Las inflorescencias con 2-5 flores. Cáliz pubescente, con dientes tan largos o algo mas que el tubo. Corola amarilla con estandarte más largo que la quilla, alas más cortas que aquella. Los frutos son legumbres cilíndricas, espinosas o no, glaucas, con 3-7 espiras que tienen espinas con base ancha algo curvadas. Semillas reniformes anaranjadas.
Hábitat y localización: zonas ruderalizadas, bordes de caminos, huertas abandonadas. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Baleares, Bulgaria, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., Egypt, France, Greece, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, North Caucasus, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Sinai, Spain, Transcaucasus, Tunisia, Turkey, Turkmenistan, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Notice sur les plantes à ajouter à la Flore de France, págs 117-118. 1810.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 62. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.158. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.