Nombre común: carretón común
Familia: Fabaceae
Floración: marzo-julio
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: herbácea con tallos procumbentes o ascendentes, glabrescentes de hasta 90 cm. Hojas trifoliadas con foliolos obovados, redondeados, cuneados, truncados y a veces retusos en el ápice, con bordes serrulados, con envés pubescente en los nervios y haz glabro; estípulas laciniadas. Las inflorescencias en racimos con 3-8 flores. Cáliz que puede tener pelos no glandulíferos y dientes glabros, de la mitad de la longitud del cáliz. Corola amarilla con estandarte más largo que la quilla. El fruto es glabro, discoideo o subcilíndrico, espinuloso, espiralado (2-6), espinas surcadas y ganchudas de hasta 4 mm.
Hábitat y localización: zonas antropizadas, cultivos abandonados. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Europe to Central Asia and W. Nepal, N. & NE. Tropical Africa to Arabian Peninsula.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 2: 779. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 64-65. Webb et Berth. 1842. (Medicago denticulata var. macracantha Webb & Berthel.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.158. 1908. (Medicago denticulata subsp. polymorpha (L.) Pit. & Proust)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: herbácea con tallos procumbentes o ascendentes, glabrescentes de hasta 90 cm. Hojas trifoliadas con foliolos obovados, redondeados, cuneados, truncados y a veces retusos en el ápice, con bordes serrulados, con envés pubescente en los nervios y haz glabro; estípulas laciniadas. Las inflorescencias en racimos con 3-8 flores. Cáliz que puede tener pelos no glandulíferos y dientes glabros, de la mitad de la longitud del cáliz. Corola amarilla con estandarte más largo que la quilla. El fruto es glabro, discoideo o subcilíndrico, espinuloso, espiralado (2-6), espinas surcadas y ganchudas de hasta 4 mm.
Hábitat y localización: zonas antropizadas, cultivos abandonados. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Europe to Central Asia and W. Nepal, N. & NE. Tropical Africa to Arabian Peninsula.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 2: 779. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 64-65. Webb et Berth. 1842. (Medicago denticulata var. macracantha Webb & Berthel.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.158. 1908. (Medicago denticulata subsp. polymorpha (L.) Pit. & Proust)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.