Reichardia tingitana (L.) Roth
Nombre común: cerraja de viña
Familia: Asteraceae
Floración: marzo-mayo
Distribucion en las islas: P G T C F L
Origen: NP
Características: herbácea anual o bienal, con tallos de hasta 50 cm, erectos, ramificados. Hojas en rosetas, oblanceoladas, dentadas o pinnatipartidas, papilosas. Los capítulos terminales. Las brácteas del involucro dispustas en varias filas, glabras, con margen escarioso, ovadas, cordadas o auriculadas, mucronadas. Flores liguladas amarillas, con la base del limbo purpúrea. Estambres con anteras purpúreas. Los frutos son aquenios con cipselas tetrágonas y rugosas. Vilano con pelos escábridos.
Hábitat y localización: sobre suelos rocosos o arenosos en zonas próximas a la costa. Según Kew (POWO) es nativa en: Afghanistan, Algeria, Baleares, Canary Is., Cyprus, Djibouti, Egypt, Eritrea, Ethiopia, Gulf States, India, Iran, Iraq, Italy, Kenya, Kriti, Kuwait, Lebanon-Syria, Libya, Morocco, Oman, Pakistan, Palestine, Saudi Arabia, Sicilia, Sinai, Socotra, Spain, Sudan, Tanzania, Tunisia, Yemen.
Referencias en PDF y Web:
- Botanische Abhandlungen 35. Roth, Albrecht Wilhelm. 1787.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 86-87. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.107. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: herbácea anual o bienal, con tallos de hasta 50 cm, erectos, ramificados. Hojas en rosetas, oblanceoladas, dentadas o pinnatipartidas, papilosas. Los capítulos terminales. Las brácteas del involucro dispustas en varias filas, glabras, con margen escarioso, ovadas, cordadas o auriculadas, mucronadas. Flores liguladas amarillas, con la base del limbo purpúrea. Estambres con anteras purpúreas. Los frutos son aquenios con cipselas tetrágonas y rugosas. Vilano con pelos escábridos.
Hábitat y localización: sobre suelos rocosos o arenosos en zonas próximas a la costa. Según Kew (POWO) es nativa en: Afghanistan, Algeria, Baleares, Canary Is., Cyprus, Djibouti, Egypt, Eritrea, Ethiopia, Gulf States, India, Iran, Iraq, Italy, Kenya, Kriti, Kuwait, Lebanon-Syria, Libya, Morocco, Oman, Pakistan, Palestine, Saudi Arabia, Sicilia, Sinai, Socotra, Spain, Sudan, Tanzania, Tunisia, Yemen.
Referencias en PDF y Web:
- Botanische Abhandlungen 35. Roth, Albrecht Wilhelm. 1787.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 86-87. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.107. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.