Nombre común: zumaquero
Familia: Anacardiaceae
Floración: abril-julio
Distribucion en las islas: H P G T C
Origen: NS
Características: arbusto bien ramificado, con tallos densamente pelosos, de hasta 5 m de altura. Hojas caducas o semicaducas, imparipinnadas, raquis alado en la parte superior; foliolos opuestos o subalternos, de ovados a lanceolados, acuminados u obtusos, con margen crenado-serrado, glabrescentes por el haz y muy pelosos por el envés. Inflorescencia terminal con flores pentámeras, unisexuales a veces ⚥. Sépalos pelosos, ovados. Pétalos blancos o amarillentos. Fruto lenticular algo carnoso, híspido, de color rojizo o pardo.
Hábitat y localización: zonas antropizadas, bordes de cultivos, taludes. Según Kew (POWO) es nativa en: Afghanistan, Albania, Algeria, Azores, Bulgaria, Canary Is., Cyprus, East Aegean Is., France, Greece, Iran, Iraq, Italy, Kriti, Krym, Lebanon-Syria, Madeira, Morocco, North Caucasus, Palestine, Portugal, Sicilia, Sinai, Spain, Tadzhikistan, Transcaucasus, Turkey, Turkey-in-Europe, Turkmenistan, Uzbekistan, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 2: 265. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 125. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.145. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: arbusto bien ramificado, con tallos densamente pelosos, de hasta 5 m de altura. Hojas caducas o semicaducas, imparipinnadas, raquis alado en la parte superior; foliolos opuestos o subalternos, de ovados a lanceolados, acuminados u obtusos, con margen crenado-serrado, glabrescentes por el haz y muy pelosos por el envés. Inflorescencia terminal con flores pentámeras, unisexuales a veces ⚥. Sépalos pelosos, ovados. Pétalos blancos o amarillentos. Fruto lenticular algo carnoso, híspido, de color rojizo o pardo.
Hábitat y localización: zonas antropizadas, bordes de cultivos, taludes. Según Kew (POWO) es nativa en: Afghanistan, Albania, Algeria, Azores, Bulgaria, Canary Is., Cyprus, East Aegean Is., France, Greece, Iran, Iraq, Italy, Kriti, Krym, Lebanon-Syria, Madeira, Morocco, North Caucasus, Palestine, Portugal, Sicilia, Sinai, Spain, Tadzhikistan, Transcaucasus, Turkey, Turkey-in-Europe, Turkmenistan, Uzbekistan, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 2: 265. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 125. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.145. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.