Romulea columnae Sebast. & Mauri
Nombre común: lila picopaloma, junquillo, pico paloma
Familia: Liliaaceae
Floración: diciembre-abril
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NS
Características: planta con bulbo ovoide de 6-12 mm de Ø. Hojas lineares, erectas y ascendentes o curvadas y reflejas, canaliculadas. Escapo floral delgado con 1-4 flores. 2 brácteas ovado-lanceoladas; bracteolas escariosas. Flores con 6 tépalos lanceolados u oblanceolados, de color violeta o azulados, amarillos en la base. Estambres con anteras amarillas. Los frutos son cápsulas oblongas. Semillas globosas, lisas, de color pardo.
Hábitat y localización: con amplia valencia ecológica, le gusta la humedad, en laderas con suelos rocosos, zona potencial de matorral xerófítico, termófiflo y pinar. Según BIOTA Romulea columnae Sebast. & Mauri y Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Azores, Baleares, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., France, Great Britain, Greece, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia, Turkey, Turkey-in-Europe.
Otros autores consideran que en Canarias y Madeira lo que está presente es la Romulea columnae Sebast. & Mauri subsp. grandiscapa (Webb) G. Kunkel.
Referencias en PDF y Web:
- Florae Romanae Prodromus exhibens centurias XII Plantarum 18. 1818. (Romulea columnae Sebast. & Mauri)
- Enumeración de las plantas vasculares de Gran Canaria. Monogr. Biol. Canar. 3, 25. Kunkel. 1972. (Romulea columnae Sebast. & Mauri subsp. grandiscapa (Webb) G. Kunkel)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.353. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" (Romulea columnae Sebast. & Mauri subsp. grandiscapa (Webb) G. Kunkel)
- Web Flora vascular de Andalucía. (Romulea columnae Sebast. & Mauri subsp. columnae)
Características: planta con bulbo ovoide de 6-12 mm de Ø. Hojas lineares, erectas y ascendentes o curvadas y reflejas, canaliculadas. Escapo floral delgado con 1-4 flores. 2 brácteas ovado-lanceoladas; bracteolas escariosas. Flores con 6 tépalos lanceolados u oblanceolados, de color violeta o azulados, amarillos en la base. Estambres con anteras amarillas. Los frutos son cápsulas oblongas. Semillas globosas, lisas, de color pardo.
Hábitat y localización: con amplia valencia ecológica, le gusta la humedad, en laderas con suelos rocosos, zona potencial de matorral xerófítico, termófiflo y pinar. Según BIOTA Romulea columnae Sebast. & Mauri y Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Azores, Baleares, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., France, Great Britain, Greece, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia, Turkey, Turkey-in-Europe.
Otros autores consideran que en Canarias y Madeira lo que está presente es la Romulea columnae Sebast. & Mauri subsp. grandiscapa (Webb) G. Kunkel.
Referencias en PDF y Web:
- Florae Romanae Prodromus exhibens centurias XII Plantarum 18. 1818. (Romulea columnae Sebast. & Mauri)
- Enumeración de las plantas vasculares de Gran Canaria. Monogr. Biol. Canar. 3, 25. Kunkel. 1972. (Romulea columnae Sebast. & Mauri subsp. grandiscapa (Webb) G. Kunkel)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.353. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" (Romulea columnae Sebast. & Mauri subsp. grandiscapa (Webb) G. Kunkel)
- Web Flora vascular de Andalucía. (Romulea columnae Sebast. & Mauri subsp. columnae)
