Nombre común: matomoro baboso
Familia: Chenopodiaceae
Floración: abril-septiembre
Distribucion en las islas: T C F L
Origen: NS
Características: plantas anuales, glabras, de hasta 45 cm. Hojas sésiles semicilíndricas. carnosas, glaucas, a veces mucronadas. Inflorescencias laxas con glomérulos muy distanciados, con 1-3(6) flores. Ovario con 2 estigmas. Periantio fructífero rugoso. Semillas negras reticuladas.
Hábitat y localización: en saladares costeros, suelos arenosos encharcados. Según Kew (POWO) the native range of this species is Central & E. Canada to E. U.S.A., Europe to W. Siberia, Macaronesia, N. Africa to Indo-China.
Referencia en PDF y Web:
- Florula belgica, opera majoris prodromus, auctore ... 22. Dumortier, Barthélemy Charles Joseph. 1827.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 208-209. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.330. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
Características: plantas anuales, glabras, de hasta 45 cm. Hojas sésiles semicilíndricas. carnosas, glaucas, a veces mucronadas. Inflorescencias laxas con glomérulos muy distanciados, con 1-3(6) flores. Ovario con 2 estigmas. Periantio fructífero rugoso. Semillas negras reticuladas.
Hábitat y localización: en saladares costeros, suelos arenosos encharcados. Según Kew (POWO) the native range of this species is Central & E. Canada to E. U.S.A., Europe to W. Siberia, Macaronesia, N. Africa to Indo-China.
Referencia en PDF y Web:
- Florula belgica, opera majoris prodromus, auctore ... 22. Dumortier, Barthélemy Charles Joseph. 1827.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 208-209. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.330. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"