Portada Web Endemica

MUY IMPORTANTE: Todas las imágenes en esta web tienen © de Gerardo G. Casanova y colaboradores, y no podrán ser utilizadas, modificadas en ningún medio sin el consentimiento expreso del autor.
VERY IMPORTANT: All images on this website are owned © by Gerardo G. Casanova and collaborators, and may not be used or modified in any way without the express consent of the author.

Tamarix africana Poir.

Nombre común: tarajal africano
Familia: Tamaricaceae
Floración: marzo-junio
Distribucion en las islas:  T C F L
Origen:  NS
Características: arbusto totalmente glabro excepto en el raquis de las inflorescencias y las brácteas florales, de hasta 3 m de altura, con ramas negruzcas o purpúreo-negruzcas. Hojas alternas, lisas o algo papilosas. Las inflorescencias en racimos de 6-8 mm de anchura, que brotan de las ramas leñosas de años anteriores. Brácteas triangulares o estrechamente oblongas, acuminadas. Flores pentámeras. Sépalos subiguales, los externos más largos, estrechos y agudos que los internos. Pétalos de ovados a triangular ovados, de color blanquecinos. Cinco estambres con anteras múticas o levemente apiculadas.
Hábitat y localización: en suelos salinos, bordes de cursos de agua. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Baleares, Canary Is., Corse, France, Italy, Libya, Morocco, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia.
Nota: Hay un trabajo en la revista Vieraea donde sólo se constata la presencia del T. africana en el sur de Gran Canaria.

Tamarix africana 01 Watermarked (2)