Nombre común: taray
Familia: Tamaricaceae
Floración: marzo-junio
Distribucion en las islas: F
Origen: NS
Características: arbolito o arbusto totalmente glabro o ligeramente papiloso, con ramas pardo-rojizas, de hasta 4 m de altura. Hojas de 2-4 mm, papilosas. Las inflorescencias en racimos de 7-12 mm de ancho, surgiendo de ramas leñosas de años anteriores. Brácteas lineares, agudas, más largas que el cáliz. Flores tetrámeras, ocasionalmente pentámeras o ambas. Sépalos externos triangulares, ovados, enteros, los internos algo más cortos, ovado-obtusos, con ápice fuertemente dentado. Pétalos de estrechamente obovados a unguiculados, de color blanquecino o rosa pálido. Cuatro(5) estambres con anteras múticas o levemente apiculadas.
Hábitat y localización: en suelos arenosos y salinos próximos al litoral. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Canary Is. (Fuerteventura), Libya, Morocco, Spain, Tunisia, Western Sahara.
Referencia en PDF y Web:
- Tentamen Generis Tamaricum Species Accuratius Definiendi 24. Bunge, Alexander Andrejewitsch. 1852.
- Notas sobre el género Tamarix L. en Fuerteventura. Botánica Macaronésica 27: 127-132. S. Scholz et al. 2008.
- El género Tamarix L. (Tamaricaceae), Consideraciones acerca de los taxones presentes en Canarias. Vieraea 10: 29-44. M. Rivas-Cembelín, M. L. Arencibia & W.Wilspret. 1990.
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: arbolito o arbusto totalmente glabro o ligeramente papiloso, con ramas pardo-rojizas, de hasta 4 m de altura. Hojas de 2-4 mm, papilosas. Las inflorescencias en racimos de 7-12 mm de ancho, surgiendo de ramas leñosas de años anteriores. Brácteas lineares, agudas, más largas que el cáliz. Flores tetrámeras, ocasionalmente pentámeras o ambas. Sépalos externos triangulares, ovados, enteros, los internos algo más cortos, ovado-obtusos, con ápice fuertemente dentado. Pétalos de estrechamente obovados a unguiculados, de color blanquecino o rosa pálido. Cuatro(5) estambres con anteras múticas o levemente apiculadas.
Hábitat y localización: en suelos arenosos y salinos próximos al litoral. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Canary Is. (Fuerteventura), Libya, Morocco, Spain, Tunisia, Western Sahara.
Referencia en PDF y Web:
- Tentamen Generis Tamaricum Species Accuratius Definiendi 24. Bunge, Alexander Andrejewitsch. 1852.
- Notas sobre el género Tamarix L. en Fuerteventura. Botánica Macaronésica 27: 127-132. S. Scholz et al. 2008.
- El género Tamarix L. (Tamaricaceae), Consideraciones acerca de los taxones presentes en Canarias. Vieraea 10: 29-44. M. Rivas-Cembelín, M. L. Arencibia & W.Wilspret. 1990.
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.