Portada Web Endemica

MUY IMPORTANTE: Todas las imágenes en esta web tienen © de Gerardo G. Casanova y colaboradores, y no podrán ser utilizadas, modificadas en ningún medio sin el consentimiento expreso del autor.
VERY IMPORTANT: All images on this website are owned © by Gerardo G. Casanova and collaborators, and may not be used or modified in any way without the express consent of the author.

Tamarix canariensis Willd.

Nombre común: tarajal canario
Familia: Tamaricaceae
Floración: abril-agosto
Distribucion en las islas:  P G T C F L
Origen:  NP
Características: Árbol pequeño de hasta 6 m de altura, ramas rojizas o pardo-rojizas, con brotes y raquis de la inflorescencia papilosos. Hojas sésiles, escuamiformes, con abundantes glándulas secretoras de sal. Las inflorescencias en racimos en las ramas del año. Brácteas que igualan o sobrepasan el cáliz, subuladas, con márgenes papilosos. Flores pentámeras. Sépalos intensamente denticulados. Pétalos obovados, de color blanquecino o rosa pálido. Cinco estambres con anteras apiculadas.
Usos: se planta para proteger de la maresía los cultivos costeros. Su madera se utilizaba para hacer cuadernas de pequeñas embarcaciones, y como leña en destilerías de licor. Su corteza tiene taninos que la hacen útil como curtiente, y también su infusión sirve como aperitiva y diurética. Antiguamente de sus cenizas se preparaba un remedio para el estreñimiento.
Hábitat y localización: en zonas costeras sobre suelos arenosos, salinos, también en depresiones encharcadas estacionalmente o con humedad. Especie nativa de las Islas Canarias, Cabo Verde y región mediterránea occidental.

Tamarix canariensis1

DSCN0476 Tamarix

DSCN2585 Tamarix canariensis

Tamarix canariensis3

Tamarix canariensis4

039 DSCN5318 Tamarix canariensis p1