Nombre común: sombrerillo común, ombligo de venus,papa,paragüilla,chislate
Familia: Crassulaceae
Floración: marzo-julio
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: planta perenne, glabra de hasta 70 cm de altura. Tallos erectos, simples, pocas veces ramificados. Hojas carnosas; las basales peltadas, con peciolo excentrico, lámina subreniforme, crenada, ligeramente cóncava; las caulinares progresivamente decrecientes variando de subespatuladas a lanceoladas, con segmentos marcados. Inflorescencia ocupa el 40-60% de la longitud del tallo, racemosa; brácteas de 4-6 mm, siempre mayores que el pedicelo, filiformes, arquedo-ascendentes. Flores con pedicelo 0,7-3 mm, que a veces porta una bractéola, dispuestas horizontalmente o algo inclinadas hacia abajo. Sépalos agudos. Corola de hasta 8 mm de color verdoso-claro o beig, tubular, con 5 estrías logitudinales marcadas, los segmentos son triangular-ovados, agudos. 10 estambres. 5 carpelos atenuados en un estilo corto. Semillas ovoides y oscuras.
Hábitat y localización: en lugares rocosos, grietas y oquedades de montañas y malpaises, muros, tejados. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Canary Is., Madeira, Morocco, Selvagens, Sudan.
Referencias en PDF y Web:
- Diagnoses Plantarum Orientalium Novarum, ser. 1 6: 58. Boissier, Pierre Edmond. 1845[1846].
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 177-178. Webb et Berth. 1842. (Umbilicus pendulinus DC.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.186. 1908. (Umbilicus pendulinus DC.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" (Umbilicus horizontalis (Guss.) DC.)
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: planta perenne, glabra de hasta 70 cm de altura. Tallos erectos, simples, pocas veces ramificados. Hojas carnosas; las basales peltadas, con peciolo excentrico, lámina subreniforme, crenada, ligeramente cóncava; las caulinares progresivamente decrecientes variando de subespatuladas a lanceoladas, con segmentos marcados. Inflorescencia ocupa el 40-60% de la longitud del tallo, racemosa; brácteas de 4-6 mm, siempre mayores que el pedicelo, filiformes, arquedo-ascendentes. Flores con pedicelo 0,7-3 mm, que a veces porta una bractéola, dispuestas horizontalmente o algo inclinadas hacia abajo. Sépalos agudos. Corola de hasta 8 mm de color verdoso-claro o beig, tubular, con 5 estrías logitudinales marcadas, los segmentos son triangular-ovados, agudos. 10 estambres. 5 carpelos atenuados en un estilo corto. Semillas ovoides y oscuras.
Hábitat y localización: en lugares rocosos, grietas y oquedades de montañas y malpaises, muros, tejados. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Canary Is., Madeira, Morocco, Selvagens, Sudan.
Referencias en PDF y Web:
- Diagnoses Plantarum Orientalium Novarum, ser. 1 6: 58. Boissier, Pierre Edmond. 1845[1846].
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 177-178. Webb et Berth. 1842. (Umbilicus pendulinus DC.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.186. 1908. (Umbilicus pendulinus DC.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" (Umbilicus horizontalis (Guss.) DC.)
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.