Nombre común: ortiga larga
Familia: Urticaceae
Floración: febrero-septiembre
Distribucion en las islas: H P G T C F
Origen: NP
Características: herbácea anual, monoica o dioica, con pelos urticantes. Tallos de hasta 1,5 m, simples o escasamente ramificados. Hojas ovadas o cordiforme-lanceoladas, acuminadas, redondeadas o subcordadas en la base, dentado-serradas, haz con pelos urticantes y envés algo peloso; con 4 estípulas por nudo. Inflorescencias axilares. Flores superiores ♂ cuyo periantio consta de 4 piezas iguales, y ♀ las inferiores con 4 piezas desiguales formando el periantio. Los frutos son aquenios brillantes envueltos por las piezas del periantio.
Hábitat y localización: zonas ruderalizadas, márgenes de caminos, cultivos abandonados. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Azores, Baleares, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., France, Greece, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Selvagens, Sicilia, Spain, Tunisia, Turkey, Turkey-in-Europe, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Encyclopédie Méthodique, Botanique 4: 638. Poiret, Jean Louis Marie. 1798.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 259. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.345. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: herbácea anual, monoica o dioica, con pelos urticantes. Tallos de hasta 1,5 m, simples o escasamente ramificados. Hojas ovadas o cordiforme-lanceoladas, acuminadas, redondeadas o subcordadas en la base, dentado-serradas, haz con pelos urticantes y envés algo peloso; con 4 estípulas por nudo. Inflorescencias axilares. Flores superiores ♂ cuyo periantio consta de 4 piezas iguales, y ♀ las inferiores con 4 piezas desiguales formando el periantio. Los frutos son aquenios brillantes envueltos por las piezas del periantio.
Hábitat y localización: zonas ruderalizadas, márgenes de caminos, cultivos abandonados. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Azores, Baleares, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., France, Greece, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Selvagens, Sicilia, Spain, Tunisia, Turkey, Turkey-in-Europe, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Encyclopédie Méthodique, Botanique 4: 638. Poiret, Jean Louis Marie. 1798.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 259. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.345. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.