Nombre común: chicharilla áspera
Familia: Fabaceae
Floración: abril-julio
Distribucion en las islas: H P G T C L
Origen: NP
Características: planta anual, trepadora, con pubescencia adpresa. Tallos procumbentes, cuadrangulares, de hasta 40 cm. Hojas con 4-9 pares de foliolos, terminadas en zarcillos ramificados; estípulas lanceoladas, agudas, semihastadas; foliolos oblongo-elípticos o lineares, truncado-mucronados o tridentados. Inflorescencias pedunculadas, con 2-7(10) flores. Cáliz campanulado, pubescente, tubo con 5-10 nervios; lóbulos iguales entre sí, estrechamente triangulares, subulados. Corola con pétalos azul-claro, blanquecinos o amarillentos. Estandarte obovado, emarginado. Los frutos son legumbres oblongo-elípticas, hirsutas, algo comprimidas, con 1-2 semillas.
Hábitat y localización: Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Temp. Eurasia, N. Africa to Tanzania.
Referencias en PDF y Web:
- A Natural Arrangement of British Plants 2: 614–615. Gray, Samuel Frederick. 1822.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 99. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.175. 1908. (Ervum hirsutum L.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
Características: planta anual, trepadora, con pubescencia adpresa. Tallos procumbentes, cuadrangulares, de hasta 40 cm. Hojas con 4-9 pares de foliolos, terminadas en zarcillos ramificados; estípulas lanceoladas, agudas, semihastadas; foliolos oblongo-elípticos o lineares, truncado-mucronados o tridentados. Inflorescencias pedunculadas, con 2-7(10) flores. Cáliz campanulado, pubescente, tubo con 5-10 nervios; lóbulos iguales entre sí, estrechamente triangulares, subulados. Corola con pétalos azul-claro, blanquecinos o amarillentos. Estandarte obovado, emarginado. Los frutos son legumbres oblongo-elípticas, hirsutas, algo comprimidas, con 1-2 semillas.
Hábitat y localización: Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Temp. Eurasia, N. Africa to Tanzania.
Referencias en PDF y Web:
- A Natural Arrangement of British Plants 2: 614–615. Gray, Samuel Frederick. 1822.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 99. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.175. 1908. (Ervum hirsutum L.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.