- Detalles
- Visitas: 342
Pharbitis preauxii Webb & Berthel.
Nombre común:
Familia: Convolvulaceae
Floración:
Distribucion en las islas: C
Origen: NP
Características:
Hábitat y localización: Según Kew (POWO = Ipomoea imperati (Vahl) Griseb.) The native range of this species is Tropical & Subtropical coasts.
Características:
Hábitat y localización: Según Kew (POWO = Ipomoea imperati (Vahl) Griseb.) The native range of this species is Tropical & Subtropical coasts.
- Detalles
- Visitas: 320
Nombre común: sanguinaria pejiguera
Familia: Polygonaceae
Floración: marzo-octubre
Distribucion en las islas: P T C
Origen: NP
Características:
Hábitat y localización: en zonas ruderalizadas, terrenos incultos, bordes de caminos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Temp. Eurasia, N. Africa.
Referencias en PDF y Web:
- A Natural Arrangement of British Plants 2: 269. Gray, Samuel Frederick. 1822.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 219. Webb et Berth. 1842. (Persicaria vulgaris Webb & Moq.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.327. 1908. (Polygonum persicaria L.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" (Polygonum persicaria L.)
- Flora Ibérica. (Polygonum persicaria L.)
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características:
Hábitat y localización: en zonas ruderalizadas, terrenos incultos, bordes de caminos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Temp. Eurasia, N. Africa.
Referencias en PDF y Web:
- A Natural Arrangement of British Plants 2: 269. Gray, Samuel Frederick. 1822.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 219. Webb et Berth. 1842. (Persicaria vulgaris Webb & Moq.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.327. 1908. (Polygonum persicaria L.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" (Polygonum persicaria L.)
- Flora Ibérica. (Polygonum persicaria L.)
- Web Flora vascular de Andalucía.
- Detalles
- Visitas: 333
Nombre común: jopo blanco
Familia: Orobanchaceae
Floración: marzo-julio
Distribucion en las islas: H T C L
Origen: NP
Características:
Hábitat y localización: parasita leguminosas en zonas ruderalizadas, bordes de caminos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Medit. to N. Iran.
Referencias en PDF y Web:
- Flora Aegyptiaco-Arabica: 113. Forsskål, Pehr (Peter). 1775.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 156. Webb et Berth. 1842. (Orobanche pruinosa Webb & Berthel.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p. 296. 1908. (Orobanche pruinosa Webb & Berthel.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
- Flora Ibérica.
Características:
Hábitat y localización: parasita leguminosas en zonas ruderalizadas, bordes de caminos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Medit. to N. Iran.
Referencias en PDF y Web:
- Flora Aegyptiaco-Arabica: 113. Forsskål, Pehr (Peter). 1775.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 156. Webb et Berth. 1842. (Orobanche pruinosa Webb & Berthel.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p. 296. 1908. (Orobanche pruinosa Webb & Berthel.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
- Flora Ibérica.
- Detalles
- Visitas: 369
Misopates calycinum (Vent.) Rothm.
Nombre común: conejito pálido, canutillo
Familia: Plantaginaceae
Floración: febrero-mayo
Distribucion en las islas: P C L
Origen: NP
Características: herbácea anual con tallos ascendentes o erectos, glabra en la parte inferior, de glabra a densamente pubescente en la inflorescencia; de hasta 80 cm de altura. Hojas lineares, elípticas o lanceoladas, enteras. Inflorescencia con 6-12 flores. Brácteas lineares. Cáliz con sépalos agudos, con pelos largos. Corola de color blanco o crema a veces algo rosadas, tubo blanco con venas purpúreas, con giba basal algo sobresaliente entre los sépalos. Los frutos son cápsulas ovadas glabras o algo glandulosas. Semillas de color pardo oscuras a negras.
Hábitat y localización: Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Baleares, Canary Is., France, Italy, Madeira, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia.
Referencias en PDF y Web:
- Feddes Repertorium Specierum Novarum Regni Vegetabilis, Beihefte 136: 112. Rothmaler, Werner Hugo Paul. 1956.
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: herbácea anual con tallos ascendentes o erectos, glabra en la parte inferior, de glabra a densamente pubescente en la inflorescencia; de hasta 80 cm de altura. Hojas lineares, elípticas o lanceoladas, enteras. Inflorescencia con 6-12 flores. Brácteas lineares. Cáliz con sépalos agudos, con pelos largos. Corola de color blanco o crema a veces algo rosadas, tubo blanco con venas purpúreas, con giba basal algo sobresaliente entre los sépalos. Los frutos son cápsulas ovadas glabras o algo glandulosas. Semillas de color pardo oscuras a negras.
Hábitat y localización: Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Baleares, Canary Is., France, Italy, Madeira, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia.
Referencias en PDF y Web:
- Feddes Repertorium Specierum Novarum Regni Vegetabilis, Beihefte 136: 112. Rothmaler, Werner Hugo Paul. 1956.
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
- Detalles
- Visitas: 380
Nombre común: malvilla menuda
Familia: Malvaceae
Floración: abril-julio
Distribucion en las islas: H T
Origen: NP
Características:
Hábitat y localización: en zonas ruderalizadas, márgenes de caminos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Azores, Chad, Temp. Eurasia.
Características:
Hábitat y localización: en zonas ruderalizadas, márgenes de caminos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Azores, Chad, Temp. Eurasia.