- Detalles
- Visitas: 480
Roemeria hybrida subsp. dodecandra (Forssk.) Maire
Nombre común: amapola morada o ababol morado
Familia: Papaveraceae
Floración: marzo-mayo
Distribucion en las islas: F
Origen: NP
Características: herbácea anual, con pelos largos y latex amarillo; tallos ramificados, de hasta 50 cm de altura. Hojas basales en rosetas, pecioladas, pinnatífidas o 1-2 pinnatisectas, con segmentos lineares aristados; las caulinares pinnatisectas y raramente pinnatífidas. Las flores tienen sépalos ovados. Pétalos azul-violáceos con mancha basal oscura, de obovados a suborbiculares. Estambres con anteras amarillas o azuladas. Los frutos son cápsulas cilíndricas, estriadas e híspidas. Semillas grisáceas de 1 mm de Ø.
Hábitat y localización: en zonas ruderalizadas. Según Kew (POWO) the native range of this species is Canary Islands (Fuerteventura), Medit. to Central Asia and Pakistan.
Referencias en PDF y Web:
- Regni Vegetabilis Systema Naturale 2: 92. Candolle, Augustin Pyramus de. 1821. (Roemeria hybrida (L.) DC.)
- Catalogue des plantes vasculaires du nord du Maroc, 2: 257. Maire, René Charles Joseph Ernest. 1932. (Roemeria hybrida subsp. dodecandra (Forssk.) Maire)
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: herbácea anual, con pelos largos y latex amarillo; tallos ramificados, de hasta 50 cm de altura. Hojas basales en rosetas, pecioladas, pinnatífidas o 1-2 pinnatisectas, con segmentos lineares aristados; las caulinares pinnatisectas y raramente pinnatífidas. Las flores tienen sépalos ovados. Pétalos azul-violáceos con mancha basal oscura, de obovados a suborbiculares. Estambres con anteras amarillas o azuladas. Los frutos son cápsulas cilíndricas, estriadas e híspidas. Semillas grisáceas de 1 mm de Ø.
Hábitat y localización: en zonas ruderalizadas. Según Kew (POWO) the native range of this species is Canary Islands (Fuerteventura), Medit. to Central Asia and Pakistan.
Referencias en PDF y Web:
- Regni Vegetabilis Systema Naturale 2: 92. Candolle, Augustin Pyramus de. 1821. (Roemeria hybrida (L.) DC.)
- Catalogue des plantes vasculaires du nord du Maroc, 2: 257. Maire, René Charles Joseph Ernest. 1932. (Roemeria hybrida subsp. dodecandra (Forssk.) Maire)
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
- Detalles
- Visitas: 672
Abutilon albidum (Willd.) Sweet
Nombre común:
Familia: Malvaceae
Floración: diciembre-febrero
Características: herbácea o arbusto de hasta 1 m de altura, con ramas cubiertas por pelos estrellados alternados con pelos simples, largos, y algunos pelos multicelulares. Hojas ampliamente ovadas a redondeadas y cordiformes en la base, agudas o acuminadas en el ápice, borde con dientes irregularmente crenados, cubiertas por una débil pubescencia de pelos estrellados. Flores axilares generalmente solitarias, aunque a veces fusionadas en panículas; cáliz con 5 sépalos pubescentes en ambas caras de unos 8 mm de longitud; corola de color amarillo pálido, de unos 15 mm de Ø; columna estaminal de 2-3 mm de largo, estrellada y pubescente. Frutos con 10-15 mericarpos negros y extendidos en forma de estrella.
Hábitat y localización: En Tenerife este de Anaga, y norte de África: Argelia (Montañas Hoogar) y Marruecos (Anti-Atlas).
Hábitat y localización: En Tenerife este de Anaga, y norte de África: Argelia (Montañas Hoogar) y Marruecos (Anti-Atlas).

Las partes vegetativas de la planta están recubiertas de un tomento formado por pelos estrellados muy cortos y densos, pelos simples muy largos, y pelos pluricelulares con puntas glandulares.
- Detalles
- Visitas: 588
Nombre común: orobal beleño
Familia: Solanaceae
Floración: enero-diciembre
Distribucion en las islas: P G T C
Origen: NP
Características: arbusto pubescente hermafrodita. Tallos ramificados, densamente pelosos, de hasta 1 m de altura. Hojas ovadas, elípticas u oblanceoladas, pecioladas, verdes y glabras o con pelos en los nervios por el haz, grisáceas por el envés. Flores solitarias o frecuentemente en fasciculos de hasta 8 flores, ⚥, sésiles o con pedicelos cortos. Cáliz campanulado, con tomento denso y blanco, globoso y pubescente en la fructificación; tubo de igual longitud que los lóbulos siendo éstos triangulares o lineares. Corola campanulada, verde-amartillenta, lóbulos más cortos que el tubo. El fruto en baya está incluido en el cáliz, son esféricos, verdes, pardos o rojizos, brillantes.
Hábitat y localización: en zonas ruderalizadas, bordes de caminos, cultivos. Según Kew (POWO) the native range of this species is S. Europe to Central China, Africa to Myanmar.
Referencias en PDF y Web:
- Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 13(1): 453. Dunal, Michel Felix & Candolle, Alphonse Louis Pierre Pyramus de. 1852.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 119-120. Lámina 175. Webb et Berth. 1842. (Physalis somnifera Lamck.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
(NOTA: Las fotografías posiblemente correspondan a Withania aristata)
Características: arbusto pubescente hermafrodita. Tallos ramificados, densamente pelosos, de hasta 1 m de altura. Hojas ovadas, elípticas u oblanceoladas, pecioladas, verdes y glabras o con pelos en los nervios por el haz, grisáceas por el envés. Flores solitarias o frecuentemente en fasciculos de hasta 8 flores, ⚥, sésiles o con pedicelos cortos. Cáliz campanulado, con tomento denso y blanco, globoso y pubescente en la fructificación; tubo de igual longitud que los lóbulos siendo éstos triangulares o lineares. Corola campanulada, verde-amartillenta, lóbulos más cortos que el tubo. El fruto en baya está incluido en el cáliz, son esféricos, verdes, pardos o rojizos, brillantes.
Hábitat y localización: en zonas ruderalizadas, bordes de caminos, cultivos. Según Kew (POWO) the native range of this species is S. Europe to Central China, Africa to Myanmar.
Referencias en PDF y Web:
- Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 13(1): 453. Dunal, Michel Felix & Candolle, Alphonse Louis Pierre Pyramus de. 1852.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 119-120. Lámina 175. Webb et Berth. 1842. (Physalis somnifera Lamck.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
(NOTA: Las fotografías posiblemente correspondan a Withania aristata)
- Detalles
- Visitas: 521
Gymnocarpos sclerocephalus (Decne.) Ahlgren & Thulin
Nombre común: mato de costa
Familia: Caryophyllaceae
Floración: febrero-mayo
Distribucion en las islas: T F
Origen: NP
Características: planta anual, ramificada desde la base, con tallos ascendentes de hasta 15 cm de longitud. Hojas carnosas, lineares, enteras, aristadas. Inflorescencias que agrupan de 4 a 6 flores; brácteas de 4-7 mm de largo. Flores de hasta 10 mm de ancho. Cáliz con sépalos lanosos terminados en una arista de 1 mm. Estambres más cortos que los sépalos. Los frutos son cápsulas algo espinosas. Semillas reniformes.
Hábitat y localización: suelos arenosos en zonas áridas. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Canary Is., Cape Verde, Chad, Djibouti, Egypt, Eritrea, Gulf States, Iran, Iraq, Kuwait, Lebanon-Syria, Libya, Mauritania, Morocco, Oman, Palestine, Saudi Arabia, Sinai, Somalia, Spain, Sudan, Tunisia, Turkmenistan, Western Sahara.
Características: planta anual, ramificada desde la base, con tallos ascendentes de hasta 15 cm de longitud. Hojas carnosas, lineares, enteras, aristadas. Inflorescencias que agrupan de 4 a 6 flores; brácteas de 4-7 mm de largo. Flores de hasta 10 mm de ancho. Cáliz con sépalos lanosos terminados en una arista de 1 mm. Estambres más cortos que los sépalos. Los frutos son cápsulas algo espinosas. Semillas reniformes.
Hábitat y localización: suelos arenosos en zonas áridas. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Canary Is., Cape Verde, Chad, Djibouti, Egypt, Eritrea, Gulf States, Iran, Iraq, Kuwait, Lebanon-Syria, Libya, Mauritania, Morocco, Oman, Palestine, Saudi Arabia, Sinai, Somalia, Spain, Sudan, Tunisia, Turkmenistan, Western Sahara.
- Detalles
- Visitas: 837
Nombre común: agrimonia, hierba de San Guillermo
Familia: Rosaceae
Floración: abril-septiembre
Distribucion en las islas: T
Origen: NP
Características:
Hábitat y localización: bordes de bosques, pastos, márgenes de caminos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Europe to Afghanistan, NW. Africa.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 1: 448. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 14. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p. 180. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características:
Hábitat y localización: bordes de bosques, pastos, márgenes de caminos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Europe to Afghanistan, NW. Africa.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 1: 448. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 14. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p. 180. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.