- Detalles
- Visitas: 1380
Nombre común: amapola roja, adormidera roja, majapola menuda
Familia: Papaveraceae
Floración: febrero-julio
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: planta anual, híspida, con tallos erectos de hasta 70 cm, ramificados. Hojas pinnatífidas, pinnatipartidas o pinnatisectas con lóbulos ovado-lanceolados, +/- acuminados, el terminal más grande, crenado-dentados. Pedúnculos con pelos patentes blancos, amarillentos o purpúreos. Las flores con pétalos suborbiculares, rojos, raramente blancos, rosados o purpúreos, generalmente con mancha basal purpúreo-negruzca. Estambres con anteras azuladas o pardo-azuladas. Los frutos son cápsulas subglobosas +/- estriadas, glabras o con setas esparcidas; disco con 4-18 radios, plano-convexo.
Hábitat y localización: zonas antropizadas, cultivos, campos bañdíos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Europe to Medit. and W. Himalaya.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 1: 507. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 59. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.90. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: planta anual, híspida, con tallos erectos de hasta 70 cm, ramificados. Hojas pinnatífidas, pinnatipartidas o pinnatisectas con lóbulos ovado-lanceolados, +/- acuminados, el terminal más grande, crenado-dentados. Pedúnculos con pelos patentes blancos, amarillentos o purpúreos. Las flores con pétalos suborbiculares, rojos, raramente blancos, rosados o purpúreos, generalmente con mancha basal purpúreo-negruzca. Estambres con anteras azuladas o pardo-azuladas. Los frutos son cápsulas subglobosas +/- estriadas, glabras o con setas esparcidas; disco con 4-18 radios, plano-convexo.
Hábitat y localización: zonas antropizadas, cultivos, campos bañdíos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Europe to Medit. and W. Himalaya.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 1: 507. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 59. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.90. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
- Detalles
- Visitas: 1011
Nombre común: amapola fina
Familia: Papaveraceae
Floración: febrero-junio
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: planta anual, uni o multicaule, de hasta 40 cm. Hojas inferiores de pinnatífidas a pinnatisectas con lóbulos avado-triangulares, y de oblanceoladas a espatuladas; las superiores pinnatífidas con lóbulos triangular-ovados. Pedúnculos con pelos adpresos. Las flores con pétalos ampliamente obovados, con margen crenado, rojizos sin mancha negra en la base y no imbricados. Estambres con anteras +/- amarillentas. Los frutos son cápsulas claviformes, glabras, con estrías blancas y anastomosadas en la mitad superior; disco con 5-8 radios, ondulado en el borde, primero plano y después cóncavo.
Hábitat y localización: Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Azores, Baleares, Canary Is., Corse, France, Italy, Libya, Madeira, Morocco, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia.
Características: planta anual, uni o multicaule, de hasta 40 cm. Hojas inferiores de pinnatífidas a pinnatisectas con lóbulos avado-triangulares, y de oblanceoladas a espatuladas; las superiores pinnatífidas con lóbulos triangular-ovados. Pedúnculos con pelos adpresos. Las flores con pétalos ampliamente obovados, con margen crenado, rojizos sin mancha negra en la base y no imbricados. Estambres con anteras +/- amarillentas. Los frutos son cápsulas claviformes, glabras, con estrías blancas y anastomosadas en la mitad superior; disco con 5-8 radios, ondulado en el borde, primero plano y después cóncavo.
Hábitat y localización: Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Azores, Baleares, Canary Is., Corse, France, Italy, Libya, Madeira, Morocco, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia.
- Detalles
- Visitas: 1003
Nombre común: amapola mestiza
Familia: papaveraceae
Floración: marzo-septiembre
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: planta anual, con tallos erectos o ascendentes, ramificados o simples, de hasta 70 cm. Hojas basales con largos peciolos, bi-tri pinnatipartidas, las superiores tripartidas con lóbulos linear-lanceolados. Pedicelos con pelos adpresos o erecto-patentes. Las flores con pétalos obovados, malva-rojizos con una mancha negra en la base, solapados. Estambres con anteras azuladas. Los frutos son cápsulas obovoide-globosas recubiertas de setas amarillentas ensanchadas en la base y arqueado-ascendentes. Disco con 6-9 (12) radios, convexo, de borde crenulado.
Hábitat y localización: zonas antropizadas, terrenos pedregosos, pastizales. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Medit. to W. Himalaya and Arabian Peninsula.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 1: 506. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 59. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.90. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía. (Roemeria hybrida (L.) DC.)
Características: planta anual, con tallos erectos o ascendentes, ramificados o simples, de hasta 70 cm. Hojas basales con largos peciolos, bi-tri pinnatipartidas, las superiores tripartidas con lóbulos linear-lanceolados. Pedicelos con pelos adpresos o erecto-patentes. Las flores con pétalos obovados, malva-rojizos con una mancha negra en la base, solapados. Estambres con anteras azuladas. Los frutos son cápsulas obovoide-globosas recubiertas de setas amarillentas ensanchadas en la base y arqueado-ascendentes. Disco con 6-9 (12) radios, convexo, de borde crenulado.
Hábitat y localización: zonas antropizadas, terrenos pedregosos, pastizales. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Medit. to W. Himalaya and Arabian Peninsula.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 1: 506. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 59. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.90. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía. (Roemeria hybrida (L.) DC.)
- Detalles
- Visitas: 1003
Nombre común: amapola borracha
Familia: Papaveraceae
Floración: marzo-agosto
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: planta anual con tallos erectos de 20-60 cm. Hojas basales pinnatífidas o 1-2 pinnatisectas, raramente enteras, con segmentos ovados o lanceolados, aristados; las caulinares, bipinnatipartidas o bipinnatisectas con segmentos linear-lanceolados, aristados. Pedúnculos florales con pelos rígidos, adpresos, blancos, o a veces amarillentos. Las flores tienen pétalos obovados o suborbiculares, rojizos, no imbricados, Referencias en PDF y Web. Estambres con anteras violáceas, rara vez amarillentas. Los frutos son cápsulas glabras, obovoide-cilíndricas, debilmente estriadas, discos con 5-8 radios, plano convexos.
Hábitat y localización: zonas antropizadas, cutivos, pastizales. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, N. Africa to Arabian Peninsula, Europe to W. Himalaya.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 2: 1196. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 59. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.90. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: planta anual con tallos erectos de 20-60 cm. Hojas basales pinnatífidas o 1-2 pinnatisectas, raramente enteras, con segmentos ovados o lanceolados, aristados; las caulinares, bipinnatipartidas o bipinnatisectas con segmentos linear-lanceolados, aristados. Pedúnculos florales con pelos rígidos, adpresos, blancos, o a veces amarillentos. Las flores tienen pétalos obovados o suborbiculares, rojizos, no imbricados, Referencias en PDF y Web. Estambres con anteras violáceas, rara vez amarillentas. Los frutos son cápsulas glabras, obovoide-cilíndricas, debilmente estriadas, discos con 5-8 radios, plano convexos.
Hábitat y localización: zonas antropizadas, cutivos, pastizales. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, N. Africa to Arabian Peninsula, Europe to W. Himalaya.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 2: 1196. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 59. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.90. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
- Detalles
- Visitas: 837
Papaver argemone L. = Roemeria argemone (L.) C.Morales, R.Mend. & Romero García
Nombre común: amapola macho
Familia: Papaveraceae
Floración: marzo-mayo
Distribucion en las islas: F L
Origen: NP
Características:
Hábitat y localización: en zonas ruderalizadas, entre matorrales. Según Kew (POWO = Roemeria argemone (L.) C.Morales, R.Mend. & Romero García) the native range of this species is Canary Islands, Europe to Medit.
Características:
Hábitat y localización: en zonas ruderalizadas, entre matorrales. Según Kew (POWO = Roemeria argemone (L.) C.Morales, R.Mend. & Romero García) the native range of this species is Canary Islands, Europe to Medit.