- Detalles
- Visitas: 929
Parentucellia viscosa (L.) Caruel
Nombre común: algaraba pegajosa
Familia: Orobanchaceae
Floración: marzo-julio
Distribucion en las islas: H P G T y C
Origen: NP
Características: herbácea anual, hemiparásita, con tallos erectos, simples, de hasta 60 cm, con indumento patente de pelos eglandulares entremezclados con pelos glandulares. Hojas de ovado-lanceoladas a ovado-oblogas, serradas con dientes obtusos. Inflorescencias densas espiciformes, con flores subsésiles. Cáliz dividido hasta la mitad en dientes (6,5 x 2 mm) lanceolados, erectos en la antesis y +/- patentes en la fructificación. Corola amarilla, pubescente glandulosa, labio inferior más largo que el superior. Estambres con anteras pelosas. Ovario con estilo peloso. Los frutos son cápsulas elipsoideas, más cortas que el tubo del cáliz, pelosas en la parte superior. Semillas finamente reticuladas.
Hábitat y localización: pastizales, bordes de caminos cpon referencia de suelos húmedos y nitrificados. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Azores, Baleares, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., Egypt, France, Great Britain, Greece, Iran, Ireland, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Madeira, Morocco, North Caucasus, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Transcaucasus, Tunisia, Turkey, Turkey-in-Europe, Yugoslavia.
Referencia en PDF:
- Flora italiana, ossia descrizione delle piante ... 6(2): 482. Caruel, Théodore (Teodoro). 1885.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 152. Webb et Berth. 1842. (Trixago viscosa L.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.295. 1908. (Eufragia viscosa Benth.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: herbácea anual, hemiparásita, con tallos erectos, simples, de hasta 60 cm, con indumento patente de pelos eglandulares entremezclados con pelos glandulares. Hojas de ovado-lanceoladas a ovado-oblogas, serradas con dientes obtusos. Inflorescencias densas espiciformes, con flores subsésiles. Cáliz dividido hasta la mitad en dientes (6,5 x 2 mm) lanceolados, erectos en la antesis y +/- patentes en la fructificación. Corola amarilla, pubescente glandulosa, labio inferior más largo que el superior. Estambres con anteras pelosas. Ovario con estilo peloso. Los frutos son cápsulas elipsoideas, más cortas que el tubo del cáliz, pelosas en la parte superior. Semillas finamente reticuladas.
Hábitat y localización: pastizales, bordes de caminos cpon referencia de suelos húmedos y nitrificados. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Azores, Baleares, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., Egypt, France, Great Britain, Greece, Iran, Ireland, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Madeira, Morocco, North Caucasus, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Transcaucasus, Tunisia, Turkey, Turkey-in-Europe, Yugoslavia.
Referencia en PDF:
- Flora italiana, ossia descrizione delle piante ... 6(2): 482. Caruel, Théodore (Teodoro). 1885.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 152. Webb et Berth. 1842. (Trixago viscosa L.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.295. 1908. (Eufragia viscosa Benth.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
- Detalles
- Visitas: 824
Nombre común: raspilla enana
Familia: Rubiaceae
Floración: marzo-junio
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características:
Hábitat y localización: en zonas ruderalizadas, suelos pedregosos, baldípos. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Baleares, Canary Is., Corse, Cyprus, Djibouti, East Aegean Is., Egypt, Eritrea, Ethiopia, Greece, Gulf States, Iran, Iraq, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Morocco, Oman, Palestine, Portugal, Sardegna, Saudi Arabia, Sicilia, Sinai, Socotra, Somalia, Spain, Sudan-South Sudan, Tunisia, Türkey, Yemen.
Características:
Hábitat y localización: en zonas ruderalizadas, suelos pedregosos, baldípos. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Baleares, Canary Is., Corse, Cyprus, Djibouti, East Aegean Is., Egypt, Eritrea, Ethiopia, Greece, Gulf States, Iran, Iraq, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Morocco, Oman, Palestine, Portugal, Sardegna, Saudi Arabia, Sicilia, Sinai, Socotra, Somalia, Spain, Sudan-South Sudan, Tunisia, Türkey, Yemen.
- Detalles
- Visitas: 1230
Matthiola bolleana subsp. viridis (Conti) Reyes-Betancort
Nombre común: alhelí de campo
Familia: Brassicaceae
Floración: enero-abril
Distribución: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. También presente en el énclave macaronésico de Marruecos.
Características: herbácea anual, con tallos ramificados, de aspecto más erecto que el de M. bolleana subsp. bolleana, de hasta 30 cm de altura. Hojas estrechamente linear-laceoladas, generalmente enteras y ápice agudo. Flores con pétalos cuyo limbo es oblanceolado y sus márgenes suavemente ondulados, de color rosa o malva. Los frutos son silicuas rectas o curvadas, con cuernos del estigma bien desarrollados.
Hábitat y localización: zonas bajas, llanuras pedregosas-arcillosas, bordes de carreteras, cultivos abandonados. En Fuerteventura: península de Jandía, Triquivijaque, La Oliva. En Lanzarote: zona oriental. En Gran Canaria: montaña de Galdar. También presente en Marruecos (Antiatlas y oeste del Marruecos Sahariano).
Referencias en PDF:
- Spicilegium Canariense. Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie 9: 88. Christ, Konrad Hermann Heinrich. 1888.
- Les Espèces du Genre Matthiola. Bulletin de l'Herbier Boissier nº 18, pág 72. Pascal Conti. 1900.
- Aspectos taxonómicos y nomenclaturales del género Matthiola sect. Acinotum (Brassicaceae) en las islas Canarias. Vieraea 41: 203-215. J. Alfredo Reyes-Betancort & J. Cuajapé. 2013.
Referencias en PDF:
- Spicilegium Canariense. Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie 9: 88. Christ, Konrad Hermann Heinrich. 1888.
- Les Espèces du Genre Matthiola. Bulletin de l'Herbier Boissier nº 18, pág 72. Pascal Conti. 1900.
- Aspectos taxonómicos y nomenclaturales del género Matthiola sect. Acinotum (Brassicaceae) en las islas Canarias. Vieraea 41: 203-215. J. Alfredo Reyes-Betancort & J. Cuajapé. 2013.
Comparativa entre Matthiola bolleana subsp. bolleana a la izda. y Matthiola bolleana subsp. viridis a la dcha.
- Detalles
- Visitas: 923
Nombre común: chicharilla de seda
Familia: Fabaceae
Floración: febrero-mayo
Distribucion en las islas: H P G T C F
Origen: NP
Características: planta anual, trepadora, pubescente, con pelos adpresos. Tallos procumbentes o erectos de hasta 50 cm. Hojas con 4-7 pares de foliolos, terminadas en zarcillo sin o algo ramificado; estípulas lanceoladas, agudas, con borde entero; foliolos elípticos u oblongo-elípticos, apiculados. Inflorescencias pedunculadas, con 2-6 flores. Cáliz campanulado, tubo con 10 nervios; lóbulos subiguales, triangulares, subulados. Pétalos blanquecinos o lilas, estandarte espatulado, obtuso o emarginado. Los frutos son legumbres lenear-oblongas, pubescentes, con 3-6 semillas esferoidales, pardas.
Hábitat y localización: en herbazales, cultivos. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Baleares, Bulgaria, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., Greece, Italy, Kriti, Krym, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia, Turkey, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Handbuch zur Erkennung der nutzbarsten und am häufigsten vorkommenden Gewächse 2: 190. Link, Johann Heinrich Friedrich. 1831.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 99-100. Webb et Berth. 1842. (Vicia tatrasperma Moench.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
Características: planta anual, trepadora, pubescente, con pelos adpresos. Tallos procumbentes o erectos de hasta 50 cm. Hojas con 4-7 pares de foliolos, terminadas en zarcillo sin o algo ramificado; estípulas lanceoladas, agudas, con borde entero; foliolos elípticos u oblongo-elípticos, apiculados. Inflorescencias pedunculadas, con 2-6 flores. Cáliz campanulado, tubo con 10 nervios; lóbulos subiguales, triangulares, subulados. Pétalos blanquecinos o lilas, estandarte espatulado, obtuso o emarginado. Los frutos son legumbres lenear-oblongas, pubescentes, con 3-6 semillas esferoidales, pardas.
Hábitat y localización: en herbazales, cultivos. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Baleares, Bulgaria, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., Greece, Italy, Kriti, Krym, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia, Turkey, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Handbuch zur Erkennung der nutzbarsten und am häufigsten vorkommenden Gewächse 2: 190. Link, Johann Heinrich Friedrich. 1831.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 99-100. Webb et Berth. 1842. (Vicia tatrasperma Moench.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.


- Detalles
- Visitas: 1044
Nombre común: crasula de Tilli
Familia: Crassulaceae
Floración: enero-agosto
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: pequeña planta anual, glabra, rojiza, de 1-10 cm de altura, con tallos postrados o ascendentes, con ramitas axilares muy cortas, patentes. Hojas patentes, rojizas, ovado-oblongas, cóncavas por el haz y convexas por el envés, subcarnosas. Flores trímeras, sésiles, solitarias o en pequeños grupos, en las axilas de las hojas. Sépalos ovados, mucronado-aristados, rojizos. Pétalos lanceolados, agudos, blancos o rosados. 3 estambres menores que los pétalos y con anteras amarillas.
Hábitat y localización: ladreras, terrenos pedregosos, arenosos, márgenes de caminos. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Azores, Baleares, Belgium, Bulgaria, Canary Is., Corse, East Aegean Is., France, Great Britain, Greece, Italy, Kriti, Madeira, Morocco, Netherlands, Portugal, Sardegna, Saudi Arabia, Selvagens, Sicilia, Spain, Tunisia, Turkey, Turkey-in-Europe, Yugoslavia.
Referencias en PDF:
- A Flora of the Island of Jersey 87. Lester-Garland, Lester Vallis. 1903.
- Flora Ibérica.
Características: pequeña planta anual, glabra, rojiza, de 1-10 cm de altura, con tallos postrados o ascendentes, con ramitas axilares muy cortas, patentes. Hojas patentes, rojizas, ovado-oblongas, cóncavas por el haz y convexas por el envés, subcarnosas. Flores trímeras, sésiles, solitarias o en pequeños grupos, en las axilas de las hojas. Sépalos ovados, mucronado-aristados, rojizos. Pétalos lanceolados, agudos, blancos o rosados. 3 estambres menores que los pétalos y con anteras amarillas.
Hábitat y localización: ladreras, terrenos pedregosos, arenosos, márgenes de caminos. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Azores, Baleares, Belgium, Bulgaria, Canary Is., Corse, East Aegean Is., France, Great Britain, Greece, Italy, Kriti, Madeira, Morocco, Netherlands, Portugal, Sardegna, Saudi Arabia, Selvagens, Sicilia, Spain, Tunisia, Turkey, Turkey-in-Europe, Yugoslavia.
Referencias en PDF:
- A Flora of the Island of Jersey 87. Lester-Garland, Lester Vallis. 1903.
- Flora Ibérica.